Se dio vuelta la tortilla

Queda la sensación de que los ISA World Surfing Games de la semana pasada en Puerto Rico superaron a las etapas que tiene el CT de hoy en día


Hace unos 15 años años yo trabajaba en la ISA y la ISA era incuestionablemente no el hermano menor de la WSL, el hijo menor.

Me acuerdo una vez en unos ISA WSG de Portugal que le preguntaba a CJ Hobgood, que venía de ganar en Mundaka o en Francia, sobre qué valía más, si ganar una etapa de la ISA o un evento del CT, y el de Florida me dijo algo así como “no se compara con esto”.

Algo así. Me quedé decepcionado, no solo porque era mi trabajo y yo quería que mi trabajo importara, sino porque si uno se pone a pensar: Al final de cuentas ser campeón del mundo de la ISA podía tener un peso similar a un evento del CT, por lo menos eso o incluso mayor, ¿no?

Con uno se era campeón del mundo y con el otro se era campeón de una etapa y listo.

A ver, siempre hubo una especie de menospreciación desde las potencias al ISA, seamos honestos… En cámara, on the record, los pros del CT decían que es hermosa la unión de las culturas por medio del surfing, pero entre paredes pensaban en la única vía que era la ASP y el CT.

Pero las vueltas de la vida son reales y ese loco argentino que antes se peleaba con la WSL y perdía, ahora gana todas las pulseadas.

Y la WSL cayó en desavenencia con estas tonterías del corte de mitad de año y las finales, la estructura de tres capas, la imposibilidad de lograr tener éxito por medio de este sistema.

Contrastando, el mundo mainstream entendiendo que ser un olímpico es "diamantoso", no entendiendo nada que tenga que ver con una estructura rara: QS regional, Challengers y después CT.

Entonces, habiendo dicho todo esto, me vengo de Puerto Rico con la sensación de que este campeonato es mucho más grande que un CT. Con la idea que aquello que me dijo con aires de cool el (a los hechos de hoy) boludo de CJ Hobgood, hoy en día es una locura… De hecho, él debe ver el mundo hoy en día y debe pensar que fue un boludo.

Ahora todos se van a sumar a la fiesta de ser campeones de la ISA porque Medina lo anda ganando en finales pesadas contra pesos pesados y se clasifica a los juegos olímpicos.

Cambiaron las reglas de juego.

Yo me pregunto: ¿Qué es más importante, ganar en Puerto Rico o en la etapa de Portugal que se viene ahora?

Me parece claro que hoy en día es más importante la primera. Especialmente hoy en día en el que no hay Pipe Masters y el campeón se define de forma injusta.

Creo que en el gran espectro de las cosas, tanto yo como mi tía Celina entiende y vibra más a 300 tipos peleando por lugares olímpicos en 10 días de evento consecutivos que 50 CTs que van a competir esperando comiendo cangrejo, por las olas que les darán clasificación para una final en una ola que es un embole para definir al campeón del mundo.

Al menos hoy en día para mí así son las cosas.

Comentarios: