Desert Point en todo su esplendor

"Lo que hizo que este viaje fuera tan especial fueron los días intermedios en los que solo había un pequeño puñado de personas en el agua", contó el filmer Pedro Delbrey


 
Antes de que aparezca Skeleton Bay, Desert Point fue considerada por mucho tiempo como la mejor ola del mundo: La que al final de cuentas produce los tubos más largos del planeta, uno atrás del otro, sin parar.

La fama de Desert se hizo grande y por ende surfear ahí difícil por la enorme cantidad de gene que va a la ola.

Pedro Delbrey, voló su dron por primera vez ahí y encontró que en los días menos cantados fue cuando mejor se gozó Desert, con menos gente y más chances de llevarse buenos tubos.

Y como dice él, al final de cuentas, un día medio en Desert es mejor que un día en cualquier lugar del mundo.

“Estuve allí durante 10 días a principios de junio del año pasado. He estado en Desert Point en algunas otras ocasiones y sé lo concurrido y competitivo que puede llegar a ser. Y se puso épico y se llenó de gente. Pero lo que hizo que este viaje fuera tan especial fueron los días intermedios en los que solo había un pequeño puñado de personas en el agua y las olas seguían siendo súper divertidas”, le contó Pedro a DUKE.

“Quizás no sea épico según los estándares de Desert Point, pero ciertamente sí lo es según cualquier otra escala de olas. Volé mi dron cuando no estaba surfeando y esta fue en realidad mi primera vez filmando surf con un dron. No puedo pensar en una ola más apropiada para fotografiar con un dron, ya que es prácticamente imposible cubrir toda la longitud de la ola desde tierra con un trípode. Estuve allí con Gaby Escudero así que terminé fotografiándole mucho. Pero también conocí y filmé a muchos otros grandes surfistas. En definitiva, un viaje gratificante y una gran experiencia. ¡Me sentí bien de estar de vuelta en Indonesia!”, agregó.

 

Comentarios: