Nacho Pignataro y Ginger Caimi ganaron el Uruguay Longboard Festival
Fue la primera victoria de la historia de un longboarder uruguayo en el tour de la WSL
Cobertura especial presentada por Corona Uruguay - Fotos: WSL/Heslop
El uruguayo Nacho Pignataro y la italiana Ginger Caimi se consagraron campeones del Uruguay Longboard Festival, primera parada del circuito regional sudamericano de la World Surf League que concluyó hoy en playa Bikini de Manantiales.
Pignataro se hizo de la histórica primera victoria de un longboarder uruguayo en un torneo de la WSL y se convirtió en el segundo uruguayo en ganar un evento de la entidad junto con Marco Giorgi (que había ganado en Portugal 2017 y Taiwán 2019).
El resultado lo deja a Pignataro en el primer lugar del ranking regional y por ende en posición de clasificación a la primera divisional del longboarding mundial de la que participó en 2024 como invitado.
En olas divertidas quebrando en Bikini hoy se repitió exactamente la misma final que en el evento del año pasado, Pignataro enfrentó al brasileño Jefson Silva pero en este caso la victoria se quedó en casa. El resultado fue disputado y ajustado con el uruguayo ganando por 10,7 (5,6+5,1) a 10,25 (5,25+5).
Visiblemente emocionado, el uruguayo declaró: “Me siento muy feliz. 30 minutos con estas condiciones se hacen eternos y más con un rival como Jefson que te puede hacer un ocho en cualquier ola. Parece un cliché pero yo lo que intenté estar en el presente, ola por ola, estar tranquilo y no pensar en que él iba a hacer el puntaje que necesitaba. Soy muy consciente del trabajo que se hizo para estar acá”.
Con respecto a su doble rol de organizador y competidor en este torneo y la dificultad que esto trajo, explicó: “Es posible hacer algo así gracias a la World Surf League. Nosotros somos los productores pero gracias a ellos que hacen su trabajo es que se puede cumpir este doble rol. Nosotros nos encargamos de que la gente se sienta bienvenida. Si hubiéramos seguido el backstage habríamos tenido un montón de visitas (risas); hace dos días estábamos con Tincho (su socio) cortando maderas hasta la una y media de la mañana”.
Empatados en tercer lugar se ubicaron los estadounidenses Kevin Skvarna y Tony Silvagni.
Rumbo a la gran final, Pignataro venció a sus compatriotas Lucas Vasques y Juan Esteves en ronda 1, a Heriberto Torres (MEX), Rodrigo Luzardo (URU) y Lucas Garrido Lecca en ronda 2, a Leo Esteves (BRA) en cuartos de final, a Tony Silvagni (USA) en semis y a Jefson Silva (BRA) en la gran final.
En tanto, la italiana Ginger Caimi de 12 años también se hizo de la primera victoria de su carrera en el tour mundial. Venció en la gran final a la campeona defensora, Luana Soares por 8 (4,5+3,5) a 5,95 (3,65+2,3).
Comenzó su carrera venciendo a Evelyn Neves (BRA) en cuartos, luego a Rayane Amaral (BRA) en semis y finalmente a Soares.
“Me siento muy bien. Es una emoción única, me encantó ganar aquí en Uruguay y lograr mi primera victoria en un evento de la World Surf League”, declaró Ginger Caimi. Y agregó sobre la final: “Luana es una gran surfista y la ola me encantó aunque había mucho viento pero estoy acostumbrada a surfear olas así en las Islas Canarias (donde reside)”.
El resultado deja a Luana Soares como líder del ranking pues Caimi compite por la regional europea.
Por su parte, la uruguaya Inés Beisso también hizo historia pues se ubicó tercera en el torneo, el mejor resultado de una longboarder mujer uruguaya en un evento de la WSL.
Beisso ganó su serie ante Marcela Machado en cuartos de final y luego no pudo en semis ante Luana Soares.


Resultados finales:
Hombres
1º- Nacho Pignataro (URU)
2º- Jefson Silva (BRA)
3ºs- Kevin Skvarna (USA) y Tony Silvagni (USA)
5ºs- Ian Gottron (USA), Surfiel Gil (ARG), Heriberto Torres (MEX) y Leo Esteves (BRA)
Mujeres
1ª- Ginger Caimi (ITA)
2ª- Luana Soares (BRA)
3ªs- Rayane Amaral (BRA) e Inés Beisso (URU)
5ªs- Marcela Machado (URU), Camile Beauvois (URU), Evelin Neves (BRA) y Jacinta Silvariño (URU)
El Uruguay Natural Longboard Fetival sigue con la siguiente agenda cultural:
20 de febrero: Open Asado
21 de febrero: Movie Night + Live Music
22 de febrero: Corona Sunset Sessions y fiesta de cierre

Notas Relacionadas:
Ignacio Pignataro se quedó con el vicecampeonato en el Uruguay Longboard Festival
febrero 25, 2024
Brasil dominó el evento, Jefson Silva ganó en la masculina y Luana Soares en la femenina
Estas son las series del Uruguay Longboard Festival
febrero 21, 2024
Las inscripciones cerraron con más de 50 longboarders de Perú, Uruguay, Brasil, El Salvador, México, Estados Unidos, Gran Bretaña y Argentina
Estas son las series del Uruguay Natural Longboard Festival
febrero 18, 2025
Las inscripciones cerraron con 43 longboarders de ocho países
Las fotos del día final del Uruguay Longboard Festival
febrero 25, 2024
Así se consagraron Jefson y Luana y así transcurrió la jornada que definió campeones en olas perfectas en Bikini
Los video highlights del día 1 del Uruguay Longboard Festival
febrero 19, 2025
La definición de los cuartofinalistas masculinos en video
EN VIVO AQUÍ: El día final del Uruguay Longboard Festival
febrero 20, 2025
Hoy se definen los campeones en Bikini que tiene otra jornada de olas perfectas
Recordando la edición 1 del Uruguay Longboard Festival
febrero 18, 2025
Por el lente y el relato del fotógrafo oficial del evento, JP Malcon
Las mejores fotos del día 1 del Uruguay Longboard Festival
febrero 19, 2025