Cinco favoritos para subir al podio en el Surf City ISA World Longboard Championship

Llegan con buenas posibilidades al torneo


Cobertura especial presentada por Surf City - El Salvador Travel - Foto: ISA - Barboza

Con un swellazo gigante entrando y 75 surfers participando en el Surf City El Salvador ISA World Longboard Championship, debajo se detalla la lista de cinco favoritos para ganar el título en El Sunzal.

Sigue debajo:

Ese tablón de Edouard no es clásico y está preparado para los olones que se vienen (y él para dirigirlo)

Edouard Delpero (FRA)
El francés surfea bien con su tablón en condiciones grandes y pesadas como las que va a haber en esta edición del evento. Distinto a los loggers de alma, usa una tabla distinta que no parece sufrir tanto el volumen de agua que mueve El Sunzal cuando está pesado.

Ya hizo dos finales seguidas en El Salvador, cuarto el año pasado y tercero en 2023.

Y en los free surfings ya se lo ha visto destacarse en las bombas.

Hay argumentos de sobra para pensar que puede ganar el evento.

Piccolo haciendo de las suyas

Piccolo Clemente (PER) 
Piccolo conoce bien El Sunzal y conoce bien las tablas que tiene que usar. Además en derechas de porte, como las de Punta Rocas, o izquierdas de porte como las de Punta de Lobos, donde ganó las medallas panamericanas, también se luce.

Es shaper y sabe exactamente qué tabla va a tener que usar para el mar gigante que va a entrar que va a ser clave atravesarlo para llegar a los días finales.

Le juega en contra que Perú no llega con una buena preclasificación (novena) por el resultado del año pasado.

Ganó el ISA en Francia 2019 y tiene ganas de repetir.

Sallas rumbo a la victoria el año pasado en El Sunzal. Foto: ISA/Barboza

Kai Sallas
El hawaiano tiene muchos puntos a favor para llamarlo favorito, no solo porque ya ganó este evento aquí sino porque todo sobre El Sunzal va bien con su surfing: Ola pesada como las que él conoce en Hawái, espíritu tranquilo que se motiva trabajando en equipo.

Kai ya visitó cuatro veces El Salvador en los últimos dos años: En el WSL de 2023 se ubicó quinto, en el ISA de 2024 ganó y en las finales de la WSL 2024 se ubicó segundo.

Difícil encontrar un record de resultados tan buenos en El Sunzal. Y, como si fuera poco, ya ganó otro ISA, en China en 2018.

A mucho fundamentalistas no les gusta el estilo de Taka, pero el nipón surfea con el criterio y en los olones que se vienen puede sorprender

Taka Inoue
Por no ser un fundamentalista del longboard clásico, Taka Inoue no anda con un log single fin sino que de una, incluso en los días chicos, está surfeando con un 2+1 que a cualqueir Joel Tudor del mundo le daría vergüenza usar.

Pero la realidad es que al final de cuentas esa tabla con esas quillas, le va a terminar sirviendo para surfar las olas pesadas que van a quebrar en El Sunzal.

Y los resultados lo respaldan: El año pasado fue vicecampeón del mundo, ganándole en la final a Delpero y a Sphaier.

Skinner sueña con su primer título mundial

Ben Skinner
Ben Skinner va a seguir intentando ser campeón mundial hasta que se muera y con las condiciones correctas puede dársele.

El Sunzal parece presentar esas condiciones correctas: Se vienen olones, el big Ben le gustan los olones, es shaper, sabe de tablas, sabe qué usar en esas condiciones y sería la historia de sacrificio de una vida entera para lograr ese tan buscado sueño.

Skinner tiene 40 años y competía en longboard en la ISA cuando todavía era parte de los World Surfing Games. Cuando fue un evento independiente fue vicecampeón mundial en 2013 en Huanchaco. El año pasado fue octavo y en 2017 fue séptimo.

En el WSL de 2023 se ubicó tercero.

Se lleva bien con la ola y puede dársele.

Comentarios: