Las etapas reducidas 10 y 11 no tienen ningún sentido

Siempre cambios a mitad de camino: Agregan mujeres pero no terminan de ser igualitarios, regresan al formato de antes pero inventan estos dos eventos con menos gente, ¿por qué?


No entiendo el espíritu de reducir el campo de competidores para la etapa 10 del calendario en Abu Dabi y la 11 en Portugal.

¿Qué sentido tiene hacer el cambio bien celebrado de no hacer un corte para hacer un semi corte de dos etapas y luego regresar con una mega etapa final en Pipe en que que todos compiten y paga 50% más?

Es como hacer el cambio pero no terminar de hacerlo completamente. Le dicen a algunos atletas que se vayan para la casa y luego que vuelvan; se terminó la fiesta y luego: “Vuelve que seguimos bailando”.

O sea, todos aquellos que no hayan hecho el corte hasta la etapa 9, se van a la casa y esperan que venga Pipe. Luego, llegada la etapa de Pipe pueden ganarla y romper todo en el ranking.

Celebro el cambio al 100%, pero no entiendo por qué no se hace completo. Me parece que con el diario del lunes esas etapas se van a terminar haciendo, como las otras, sin reducción de atletas.

No hay que ser ningún genio para hacer un circuito de surfing soñado, de hecho, cuando el tour era dirigido por surfistas, tan solo 10 años atrás, de los 50 que va a cumplir el año que viene, se hacía lo que se tiene que hacer: Una vuelta al mundo, todos compiten, el mejor gana.

O sea, volvamos a la vieja escuela y hagámoslo completamente. Incluso con la etapa en Pipe pagando un 50% más. No me desagrada que le pongan ese tan amado factor “drama” con el que ellos creen que van a vender más.

Luego, al primer Pipe que no tenga olas, pues, no es que diciembre sea siempre el mes de los meses en la reina de las olas, todo el mundo va a criticar ese 50% extra, pero mientras tanto imaginemos una etapa final con la reina bombeando.

Pero en fin, el punto es: ¿Cuál es el sentido de la etapa 10 y 11 reducida?

Yo supongo que lo hacen para que una cantidad determinada de atletas entren en un embudo final de pelea por el título mundial, que no sean cinco como las finales porque es restrictivo, pero que sean 24 y 16.

No se me ocurre otra explicación… Además de que la etapa 9 en Lowers se venda por más por ser etapa de “corte” y por ende tener un poco más de drama.

Es triste ver que la WSL haga las cosas a mitad de camino.

Aumentan las mujeres que según ellos son equal by nature pero no llegan a la misma cantidad de los hombres. Dicen que vuelven al formato de antes, pero te encajan dos etapas en las que reducen los surfistas.

¿No pueden hacer todo bien?

Comentarios: