“Cinco lecciones de mi primera y posiblemente última competencia internacional de surf”

El doctor Aaron Burt salió del agua con 0,23 puntos y en quinto lugar de cinco competidores, pero se llevó muchísimo más que eso para su casa; aquí lo comparte


Cobertura especial patrocinada por Visit Panamá, Autoridad de Turismo de Panamá y Pandeportes 

Aaron Burt tuvo, lo que para muchos de los que siguen surfing profesional consistentemente, una serie para el olvido.

El competidor de los Estados Unidos que se inscribió en la SUP Surf del ALAS, sumó 0,23, rompió su leash, demoró bastante en salir y abandonó la competencia antes de tiempo.

No obstante, cuando llegó a la arena recibió una calidad bienvenida que llamó la atención de los que por ahí estaban.

Aplausos, gritos y felicitaciones son las que recibió el hombre una vez en la arena tras salir nadando del agua.

Se llevó 0,23 y el quinto de cinco, pero en los cinco puntos que compartió con amigos y también decidió compartir con DUKE, demuestran que atesoró cosas mucho más importantes que el resultado.

Sigue debajo lo escrito por Aaron Burns:

1) ¡Si sales a remar, considérate un ganador! No importa si tienes seis o 56 años; ¡la valentía que se necesita para competir en el océano frente a una multitud enorme da miedo! ¡No creo haber dormido bien desde el día que me invitaron a participar! Largas noches despierto imaginando todo lo que podría salir mal (¡y casi todo salió mal!).

2) Una manga de 20 minutos requiere más resistencia, energía y concentración que una sesión de surf libre de tres horas. ¡No hay tiempo para relajarse ni para esperar en la playa hasta que puedas salir a remar tranquilamente! ¡Tienes que ir y tienes que ir ya! ¡Agotador física, mental y emocionalmente!

3) ¡Nunca más seré un crítico desde la playa! Si sabes tanto sobre lo que Kalani, Agus, Oli o cualquiera debería estar haciendo, ¡anímate a hacerlo tú mismo! Si no, ¡guarda tus opiniones, sonríe y disfruta del espectáculo!

4) Si no te diviertes, ¡NO LO HAGAS! Vivimos en un mundo que pone un gran énfasis en la competencia y la necesidad de ganar. En el momento en que nos enfocamos en ganar en lugar de en la alegría de participar, nos alejamos del niño interior alegre que solo quiere disfrutar del agua con sus amigos.

5) ¡Playa Venao es absolutamente increíble! ¡No me importa cuántos videos aparezcan en redes sociales criticándola! Me senté con surfistas de clase mundial y sus familias de algunos de los destinos de surf más emblemáticos del hemisferio occidental y ¡todos adoran Venao! Desde la profesional mexicana que dijo que nunca se había sentido tan cómoda caminando sola por la playa de noche hasta la madre de un campeón tico que dijo: "¡Mira lo que pasa si dejas tu tabla fuera de la vista en mi ciudad!". Playa Venao es una hermosa mezcla de culturas y colores, de rostros amables y gente apasionada y orgullosa de su hogar… ¡De nuestro hogar!

¡Gracias ALAS y gracias Playa Venao!

¡Nuestra tribu, nuestra onda!

El doctor Aaron Burt se llevó mucho más que un quinto puesto de la competencia de Venao.
Comentarios: