Estos surfistas ya están clasificados a las Surf City ALAS Global Finals

Por medio de la regional sudamericana que ya terminó su tour y del ranking 2024


Cobertura especial presentada por Surf City - El Salvador Travel - Foto de portada: Punta Mango, sede de las finales, por Oriente Salvaje. 

Concluido el circuito regional sudamericano y a sabiendas de que los mejores del ranking 2024 ya se garantizaron en las finales, ALAS anunció esta semana oficialmente a los primeros surfers que son parte de las finales globales que tendrán lugar por primera vez en Punta Mango, El Salvador entre el 17 y 22 de noviembre.

Debajo cada clasificado y el medio por el que clasificó:

POR EL RANKING 2024
Shortboard Hombres:

Jean Carlos González (PAN)

Tomás Goranski (ARG)

Gabriel Vargas (PER)

Joaquín del Castillo (PER)

Álex Suárez (ECU)

Raúl Ríos (PER)

Óscar Urbina (CRC)

Darshan Antequera (CRC)

 

Shortboard Mujeres:

Dominic Barona (ECU)

Rubiana Brownell (USA)

Lucía Induraín (ARG)

Marcela Machado (URU)

Catalina Zariquiey (PER)

Brianna Barthelmess (PER)

Estela López Cross (CHI)

Sofía Artieda (PER)

Sub 18 Hombres:

Tomas Pathenay (CRC)

Víctor Camarena (PAN)

Thiago Passeri (ARG)

Alejandro Bernales (PER)

Nicolás Boos (CRC)

Carden Jagger (CRC)

Nicolás Oliveira (BRA)

Ryan Parkinson (PUR)

 

Sub 18 Mujeres:

Sofía Artieda (PER)

Catalina Zariquiey (PER)

Urpi Torres (PER)

Aissa Chuman (PER)

Julissa Moody (ESA)

Camila Sanday (PER)

Annabelle Castle (USA)

Brianna Barthelmess (PER)

Sub 14 Hombres:

Carden Jagger (CRC)

Kalany Camarena (PAN)

Lorenzo de Osma (PER)

Ryan Parkinson (PUR)

Kailani Vincensini (PER)

Kian Jirón (CRC)

Kal Orsburn (ESA)

Alfredo Fernández (PER)

 

Sub 14 Mujeres:

Brianna Barthelmess (PER)

Aissa Chuman (PER)

Mikela Castro (CRC)

Lucía Cristi (CRC)

Dairyn Solares (GUA)

Isabella Vargas (CRC)

Sophia Hernández (PER)

Shakti Martínez (PUR)

Longboard Hombres:

Julian Schweizer (URU)

Jonathan Melendres (MEX)

Tony Silvagni (USA)

Rafa Cortez (CHI)

Rio Donaldson (PUR)

Amado de Jesús (ESA)

Joan Aponte (PER)

Agustín Cedeño (PAN)

Longboard Mujeres:

Lía Díaz (CRC)

Marcela Machado (URU)

Jazmine Dean (PUR)

María Fernanda Reyes (PER)

Alejandra Zaid (GUA)

Atalanta Batista (BRA)

Sindy Portillo (ESA)

Gabriela Sztamfater (BRA)

SUP Surf Hombres:

Maximilian Torres (PUR)

Tamil Martino (PER)

Sebastián Gómez del Castillo (PER)

Gabriel Salazar (CHI)

Gino Pérez (PER)

Walter Blas (PER)

Lucas Montes de Oca (ARG)

Marcel Olivera (CRC)

SUP Surf Mujeres:

Aline Adisaka (BRA)

Gabriela Sztamfater (BRA)

Xiomara Bowen (ECU)

Josselyn Alabi (ESA)

Cecilia Cosoleto (ARG)

Nicole Gausachs (ARG)

Mariecarmen Rivera (PUR)

Paula Rojas (CHI)

CLASIFICADOS POR RANKING ALAS SUDAMÉRICA 2025

Shortboard Hombres:

Sebastián Correa (PER)

Gabriel Ljubicic (PER)

Juan Diego Ríos (PER)

Juninho Urcia (PER)

Shortboard Mujeres:

Leia Phillips (CHI)

María Weiss (CHI)

Génesis Borja (ECU)

Sofía Driscoll (CHI)

Sub 18 Hombres:

Bastián Arévalo (PER)

Adrián de Osma (PER)

Paul Huguet (PER)

Luca Chipoco (PER)

Sub 18 Mujeres:

María Weiss (CHI)

Leia Phillips (CHI)

Victoria Muñoz (ARG)

Trinidad Gómez Egaña (CHI)

Sub 14 Hombres:

Noah Phillips (CHI)

Facundo Castañeda (PER)

Lucas Ochoa (PER)

Mariano Salvador Robles (PER)

Sub 14 Mujeres:

Valentina Escudero (PER)

Ámbar García (ECU)

Caridad del Valle (VNZ)

Emma García (PUR)

Longboard Hombres:

Piccolo Clemente (PER)

Sebastián Cárdenas (PER)

Longboard Mujeres:

Agusta Buneder (CHI)

María José Rivera (CHI)

SUP Surf Hombres:

Esteban Rubio (PER)

SUP Surf Mujeres:

Lucía Cosoleto (ARG)

Isidora Gutiérrez (CHI)

Desde ALAS aclararon los criterios para determinar finalistas:

"Sobre los doble clasificados:

Quien clasifique por el Ranking General ALAS 2024 y por el Ranking General ALAS 2025: mantiene slot de Ranking General ALAS 2024 y cede slot en el Ranking ALAS 2025 al siguiente mejor ubicado.

Quien clasifique por el Ranking General ALAS 2025 y por Ranking Regional ALAS 2025: mantiene slot de Ranking General ALAS 2025 y cede slot en el Ranking Regional ALAS 2025 al siguiente mejor ubicado.

Quien clasifique por el Ranking General ALAS 2024 y por Ranking Regional ALAS 2025: mantiene slot de Ranking General ALAS 2024 y cede slot en el Ranking Regional ALAS 2025 al siguiente mejor ubicado.

Quien clasifique por Ranking General ALAS 2024, Ranking General ALAS 2025 y Ranking Regional ALAS 2025: mantiene slot de Ranking General ALAS 2024 y cede un slot en Ranking General ALAS 2025 al siguiente mejor ubicado y otro slot en Ranking Regional ALAS 2025 al siguiente mejor ubicado.

Es decir, el orden de prioridades para la clasificación y el seeding es el siguiente:

Ranking General ALAS 2024

Ranking General ALAS 2025 (por definirse tras Puerto Rico y Guatemala)

Ranking Regional ALAS 2025 (únicamente Sudamérica está definido)

Por esa razón, en la lista de clasificados por Ranking ALAS Sudamérica 2025, no se cita a algunos de los competidores que se ubicaron entre las cuatro primeras posiciones, pues ya están clasificados por Ranking General ALAS 2024".

Comentarios: