Se viene la Copa de Brigadas de Glassy Waves
Con 1000 dólares para el equipo ganador; también será la fecha 4 del circuito nacional juvenil y contará con gran parrillada surfer
Cobertura especial presentada por Glassy Waves - Foto por Gerónimo Ribeiro - Maresurf
El 22 y 23 de noviembre se realizará en las olas de la Boca de La Barra de Maldonado, la Copa de Brigadas de la marca Glassy Waves y también la cuarta fecha del circuito uruguayo de surf juvenil.
Además la marca compartirá con la comunidad surfer una parrillada gratuita que ellos describen como el “fiestón para terminar el año” e: “Invitamos a todos los que quieran ver el mejor surf y compartir tremendo asado”.
La copa de brigadas será un evento por equipo estilo tag team o aloha cup en el que equipos de cuatro personas competirán en formato de Brackets (cuartos, semis, final) por el premio mayor de 1000 dólares en efectivo.
El equipo ganador se va definiendo serie a serie luego de que los cuatro surfers van al agua, surfean dos olas, sumando las dos olas y a la postre las ocho olas de todo el equipo. Aquellos que tengan mayor puntaje de sumatoria absoluta avanzan hasta la gran final en la que se determinan los ganadores.
Ya hay varios inscriptos con nombres de peso como Luisma Iturria, Nacho Pignataro, Sebastián Olarte, Delfina Morosini, entre otros.
Hay algunas precisiones que desde la organización informaron:
El equipo obligatoriamente debe cumplir cuatro condiciones:
Debe surfear un longboard
Deber tener por lo menos una mujer
Debe tener por lo menos un junior
Debe tener por lo menos un open
Puede suceder que un atleta cumpla dos o tres condicionantes: Por ejemplo, que haya una longboarder mujer juvenil. En el caso que esto suceda el equipo puede completarse de la forma que quiera.
Ejemplo: Un equipo puede estar conformado por una surfista juvenil longboarder y tres surfistas open.
Ejemplo: Un equipo puede estar conformado por una juvenil longboarder y tres mujeres open.
Ejemplo: Un equipo puede estar conformado por una juvenil longboarder y tres longboarders más sin importar su sexo.
Cada serie se define con la sumatoria de ocho puntajes (la sumatoria de dos olas por surfista).
Cada surfista puede surfear dos olas y sus dos olas suman al puntaje final de la serie.
El tiempo de la serie será determinado en el día dependiendo de las condiciones.
Cada equipo distribuye el orden en el que va cada uno de sus participantes a su parecer. Debe presentarlo previo al comienzo de la serie.
Hay varias penalidades a tener en cuenta, estipuladas en el reglamento de la ISA. Como salir de la caja asignada a cada equipo o no llegar a tiempo una vez finalizada la serie.
Las inscripciones están abiertas aquí
Notas Relacionadas:
Dieron luz amarilla a la Copa Glassy Waves
diciembre 3, 2024
El evento tiene grandes chances de realizarse entre el domingo 8 y el martes 10
Las mejores fotos de la Copa Glassy Waves
enero 17, 2024
Así se consagraron Matías Nóbrega, Marcela Machado, Julián Schweizer, Arnold Glutz e Inés Beisso
Las mejores fotos de la Copa Glassy Waves
diciembre 11, 2024
Así se definieron los campeones en la shortboard el domingo
Los video highlights del domingo en la Copa Glassy Waves
diciembre 10, 2024
Así ganaron Olarte y Machado en la open hombres y damas
Estas son las series y el cronograma de la Copa Glassy Waves
diciembre 7, 2024
Domingo y lunes de pura acción en la Boca de La Barra
Estos son los inscriptos (hasta ahora) en la Copa Glassy Waves
diciembre 3, 2024
Más de una decena de títulos nacionales están entre los competidores; ¿se larga esta semana?
Sigue los puntajes y resultados en vivo de la Copa Glassy Waves
diciembre 8, 2024
Click aquí para seguir el día 1
Estas son las series y el cronograma del día 1 de la Copa Glassy Waves
enero 12, 2024


















