Este es el formato y el reglamento de la Copa de Brigadas Glassy Waves
Todo lo que hay que saber para competir en el evento
Cobertura especial presentada por Glassy Waves
Foto: Mare Surf
El equipo obligatoriamente debe cumplir cuatro condiciones:
Debe surfear un longboard
Deber tener por lo menos una mujer
Debe tener por lo menos un junior
Debe tener por lo menos un open
Puede suceder que un atleta cumpla dos o tres condicionantes: Por ejemplo, que haya una longboarder mujer juvenil. En el caso que esto suceda el equipo puede completarse de la forma que quiera.
Ejemplo: Un equipo puede estar conformado por una surfista juvenil longboarder y tres surfistas open.
Ejemplo: Un equipo puede estar conformado por una juvenil longboarder y tres mujeres open.
Ejemplo: Un equipo puede estar conformado por una juvenil longboarder y tres longboarders más sin importar su sexo.
Cada serie se define con la sumatoria de ocho puntajes (la sumatoria de dos olas por surfista).
Cada surfista puede surfear dos olas y sus dos olas suman al puntaje final de la serie.
El tiempo de la serie será determinado en el día dependiendo de las condiciones.
Cada equipo distribuye el orden en el que va cada uno de sus participantes a su parecer. Debe presentarlo previo al comienzo de la serie.
Hay varias penalidades a tener en cuenta, estipuladas en el reglamento de la ISA. Como salir de la caja asignada a cada equipo o no llegar a tiempo una vez finalizada la serie.
Las inscripciones están abiertas aquí
Reglas a tener en cuenta:
III. Especificaciones de diseño para LONGBOARD (según reglamento ISA)
La longitud mínima de la tabla es de 9 pies, medida en línea recta desde la punta hasta la cola sobre la cubierta.
Las dimensiones de ancho deben tener un mínimo total de 47 pulgadas, sumando los siguientes tres puntos:
● el punto más ancho de la tabla,
● el ancho a 12 pulgadas desde la cola, y
● el ancho a 12 pulgadas desde la punta (nose).
ISA Aloha Cup [Campeonato por Equipos] - version USU -
a. Tamaño del equipo
i. Cada equipo estará conformado por cuatro (4) integrantes.
ii. Condiciones obligatorias:
● El equipo deberá incluir al menos un competidor en la disciplina de Longboard.
● Al menos uno de los integrantes deberá ser atleta Junior.
● Al menos uno de los integrantes deberá ser atleta Femenino.
● Uno o los tres condicionantes puede ser representado por un atleta del equipo.
● Cualquiera de las condiciones podrá repetirse, siempre que el equipo cumpla con todos los requisitos establecidos anteriormente.
b. Formato y requisitos
i. Una serie estará compuesta por equipos registrados, con cuatro (4) surfistas por equipo.
● Un equipo puede comenzar con un número incompleto de surfistas, pero una vez iniciado el heat, no podrá ingresar nadie más, salvo autorización previa del Director de Competencia.
ii. Formato de competencia:
● Cuatro surfistas por equipo competirán en cada heat (con las condicionante antepuestas).
● Cada surfista debe comenzar desde detrás de la línea o zona de partida designada, cerca de la orilla.
● El orden de salida del equipo no podrá modificarse una vez presentado al momento del check-in.
● Cada surfista podrá surfear un máximo de tres (2) olas.
● Esas dos olas serán contabilizadas por los jueces.
● Una vez que el surfista finaliza sus olas, debe regresar a la playa, tocar el marcador designado y liberar al siguiente integrante del equipo.
v. Reglas de equipamiento y orden:
● Los surfistas sólo pueden ingresar al agua una vez para realizar sus olas.
● En caso de rotura de equipo, el surfista puede regresar a la playa para conseguir otro, siempre que no altere el orden original del equipo.
● También puede regresar a la playa y completar su turno cruzando dentro de su área de equipo (“team box”).
● Las olas no surfeadas se contabilizarán como cero puntos.
vi. Reglas adicionales:
● El surfista del equipo debe hacer contacto físico con el marcador de playa para liberar al siguiente surfista.
● La duración del heat será de 40 a 60 minutos, pudiendo modificarse a discreción del Director de Competencia y según las condiciones presentadas el día de la competencia.
● No se utilizará sistema de prioridad.
● Los resultados finales serán calculados por el sistema de cómputo de puntaje.
vii. Interferencias (según las Reglas ISA, Capítulo 1, Sección 2.D):
● En caso de interferencia, el surfista interferido podrá surfear una ola extra dentro del tiempo del heat.
● Solo el surfista cuyo potencial de puntaje haya sido afectado podrá surfear esa ola adicional y no se podrá alterar el orden original del equipo.
● En caso de doble interferencia, ninguno de los surfistas obtendrá una ola extra.
viii. Los surfistas pueden soltar la tabla al regresar hacia el marcador o línea de llegada, siempre por encima de la línea de agua. Esta regla busca evitar accidentes al ingresar o salir simultáneamente del área de equipo.
ix. Todos los miembros del equipo deberán permanecer dentro del área designada (team box) usando la lycra oficial durante todo el heat, salvo condiciones extremas definidas por la organización.
xiv. Penalizaciones
● El surfista sale del área antes de la sirena o durante el heat: penalización de 5 puntos (se considera fuera del área cuando ambos pies están en la arena).
● El surfista realiza el relevo (tag) fuera del área designada: 5 puntos de penalización.
● No se realiza contacto con el siguiente surfista (o con el marcador designado): 5 puntos de penalización.
● El surfista compite fuera del orden nominado: 5 puntos de penalización.
● Un surfista surfea su turno y luego sustituye a otro (surfea dos veces): Descalificación del equipo.
● El surfista toma más olas de las permitidas: 5 puntos de penalización por cada ola extra, y esas olas no serán puntuadas (excepto en interferencias donde se concede una ola extra al afectado).
Interferencia:
○ El surfista interferido podrá surfear una ola extra.
○ Se aplica una penalización de 5 puntos, y la ola durante la interferencia se califica con cero puntos.
● No completar la cantidad requerida de olas dentro del tiempo del heat: penalización de 5 puntos.
● El surfista se quita el peto oficial durante el evento: penalización de 5 puntos.
Si la mayoría de los jueces determina que una interferencia fue intencional, el surfista y su equipo serán descalificados de la Aloha Cup.
Además de la descalificación, y dependiendo de la gravedad de la conducta antideportiva, el atleta y su equipo podrán ser sancionados adicionalmente o suspendidos de futuros eventos ISA.
Notas Relacionadas:
Se viene la Copa de Brigadas de Glassy Waves
noviembre 13, 2025
Con 1000 dólares para el equipo ganador; también será la fecha 4 del circuito nacional juvenil y contará con gran parrillada surfer
Varios pesos pesados ya están inscriptos en la Copa de Brigadas de Glassy Waves
noviembre 13, 2025
Iturria, Olarte, Morosini, Medeiro, Pignataro, entre otros, serán parte del evento; repasa todos los equipos anotados hasta ahora
Las mejores fotos de la Copa Glassy Waves
enero 17, 2024
Así se consagraron Matías Nóbrega, Marcela Machado, Julián Schweizer, Arnold Glutz e Inés Beisso
Las mejores fotos de la Copa Glassy Waves
diciembre 11, 2024
Así se definieron los campeones en la shortboard el domingo
Los video highlights del domingo en la Copa Glassy Waves
diciembre 10, 2024
Así ganaron Olarte y Machado en la open hombres y damas
Dieron luz amarilla a la Copa Glassy Waves
diciembre 3, 2024
El evento tiene grandes chances de realizarse entre el domingo 8 y el martes 10
Sigue los puntajes y resultados en vivo de la Copa Glassy Waves
diciembre 8, 2024
Click aquí para seguir el día 1
Estas son las series y el cronograma de la Copa Glassy Waves
diciembre 7, 2024

















