“Apostamos a abrir las puertas de la Unión para que todos tengan su lugar”
El presidente de la Unión de Surf del Uruguay, Federico Deal, explicó por qué imita el CT en el circuito de su país
Foto de portada: El presidente de la USU, Fede Deal, bajando una espumosa y sólida en Zicatela. Foto: Archivo personal/María Fernanda Bastidas
Uruguay, uno de los países de América Latina con menor cantidad de surfistas, que organiza anualmente cuatro eventos open y otros cuatro juveniles, tomó la decisión de hacer una imitación local del CT en 2019.
Las diferencias serán que no podrán competir en la A los que están en la B (no como sucede ahora en el CT-QS), y no habrá 150 campeonatos para subir, sino tres por región, un total de nueve y una gran final que clasifica al CT uruguayo.
Consultado sobre el motivo del cambio, el presidente de la USU, Federico Deal, le dijo a DUKE: “Es para ampliar la base del surf uruguayo y su participación en eventos. Creemos que mucha gente no se anota ya que al ser una sola categoría, pierde competitividad, porque no hay coherencia de acuerdo al nivel que tiene cada competidor”.
“Otra cosa muy importante es darle rienda libre y apoyo a promotores locales para que puedan hacer eventos ya que pensamos que justamente hay que empoderarlos para que hagan, y no tener un ‘papá USU’ que todo lo controla y todo lo regula. Apostamos a abrir las puertas de la unión para que todos tengan su lugar y su espacio en donde poder desarrollarse sin tener bloqueos organizativos o competitivos”, agregó el dirigente.
Notas Relacionadas:
Largar todo e irse a vivir a El Paredón: La historia de Ryan Croteau
noviembre 3, 2025
La sede del ALAS de esta semana recibe gente de todo el mundo, para la competencia, pero también para quedarse siempre
Catalina Zariquiey es la nueva campeona sudamericana juvenil
noviembre 2, 2025
Estará en el mundial de Filipinas por segundo año consecutivo; Arena Rodríguez y Sofía Artieda ganaron en Iquique; Estela, Alonso, Joaquín y Noel hicieron semis
Junto con las olas llegaron los primeros competidores del Surf City El Salvador World Longboard Championships
noviembre 1, 2025
Las primeras impresiones y el surfing en buenas olas en El Sunzal de Kevin Skvarna, Rachael Tilly y Steven Sawyer
Editorial semanal: La clave para más hispanoamericanos en las challengers
octubre 31, 2025
Y la prueba contundente de este 2025 y los 11 eventos realizados en América del Sur
Sets digitales: Cuando la información incorrecta viene del algoritmo
octubre 31, 2025
Cientos de miles de videos inundan las redes sociales con información compartida por malos repetidores que se colocan en rol de gurúes; aquí una historia sobre el tema
La visión del Arica Pro Tour por el lente y el relato de Rommel González Cruz
octubre 31, 2025
“Arica siempre me deja sin aliento. El Gringo no es solo una ola, es un espectáculo vivo, una fuerza que te enseña a respetar y amar el mar", dice; mira las fotos y el relato
Una conversación seria sobre power surfing con Tomás López Moreno
octubre 30, 2025
Consideraciones importantes sobre el surfing del argentino, influencias, tutoriales y más de un consejo clave
Entra swellazo para la previa del ALAS de El Paredón
octubre 30, 2025


















