“Apostamos a abrir las puertas de la Unión para que todos tengan su lugar”
El presidente de la Unión de Surf del Uruguay, Federico Deal, explicó por qué imita el CT en el circuito de su país
Foto de portada: El presidente de la USU, Fede Deal, bajando una espumosa y sólida en Zicatela. Foto: Archivo personal/María Fernanda Bastidas
Uruguay, uno de los países de América Latina con menor cantidad de surfistas, que organiza anualmente cuatro eventos open y otros cuatro juveniles, tomó la decisión de hacer una imitación local del CT en 2019.
Las diferencias serán que no podrán competir en la A los que están en la B (no como sucede ahora en el CT-QS), y no habrá 150 campeonatos para subir, sino tres por región, un total de nueve y una gran final que clasifica al CT uruguayo.
Consultado sobre el motivo del cambio, el presidente de la USU, Federico Deal, le dijo a DUKE: “Es para ampliar la base del surf uruguayo y su participación en eventos. Creemos que mucha gente no se anota ya que al ser una sola categoría, pierde competitividad, porque no hay coherencia de acuerdo al nivel que tiene cada competidor”.
“Otra cosa muy importante es darle rienda libre y apoyo a promotores locales para que puedan hacer eventos ya que pensamos que justamente hay que empoderarlos para que hagan, y no tener un ‘papá USU’ que todo lo controla y todo lo regula. Apostamos a abrir las puertas de la unión para que todos tengan su lugar y su espacio en donde poder desarrollarse sin tener bloqueos organizativos o competitivos”, agregó el dirigente.
Notas Relacionadas:
Luchy Cosoleto: “Pude pegarme unos tubitos en Suiza”
octubre 7, 2025
La experiencia de la campeona del mundo en las olas de Alaïa Bay, en entrevista; “Me pareció increíble entrenar bien la técnica de cómo pegarse un tubo”, agregó
Pilu Sarabia en una joya indonésica: “Una sola tarde puede cambiarlo todo”
octubre 7, 2025
El uruguayo compartió estos derechones soñados un día entero con otras seis personas en el agua; lee su relato
Tubazo de Nacho Gundensen: “Cuando la ola del día te tiene que tocar, te toca”
octubre 7, 2025
Volvía de surfear una y sobró una intermediaria que fue el tubo de la jornada; así lo contó el argentino
Marco Menéndez es por ahora el único hispanoamericano invitado a Stab High
octubre 7, 2025
El tico competirá en la categoría de groms junto a varias de las mejores promesas voladoras del mundo; Yago y Molly confirmaron presencia en el evento
JOB en un Waimea River descontrolado
octubre 7, 2025
"Probablemente la mejor ola de río de mi vida", dijo el hawaiano
Visiones sobre las challenger series con Jacob Willcox al Guardian
octubre 7, 2025
“Teahupo’o estaba bombeando, y yo estaba en Huntington surfeando estas olas de mierda de un pie”, reflexiona el australiano. “Te motiva a querer ser mejor”, agrega
“De muy joven, siempre pensé: ‘No hay manera de que surfee en Pipeline’”
octubre 7, 2025


















