“Apostamos a abrir las puertas de la Unión para que todos tengan su lugar”
El presidente de la Unión de Surf del Uruguay, Federico Deal, explicó por qué imita el CT en el circuito de su país
Foto de portada: El presidente de la USU, Fede Deal, bajando una espumosa y sólida en Zicatela. Foto: Archivo personal/María Fernanda Bastidas
Uruguay, uno de los países de América Latina con menor cantidad de surfistas, que organiza anualmente cuatro eventos open y otros cuatro juveniles, tomó la decisión de hacer una imitación local del CT en 2019.
Las diferencias serán que no podrán competir en la A los que están en la B (no como sucede ahora en el CT-QS), y no habrá 150 campeonatos para subir, sino tres por región, un total de nueve y una gran final que clasifica al CT uruguayo.
Consultado sobre el motivo del cambio, el presidente de la USU, Federico Deal, le dijo a DUKE: “Es para ampliar la base del surf uruguayo y su participación en eventos. Creemos que mucha gente no se anota ya que al ser una sola categoría, pierde competitividad, porque no hay coherencia de acuerdo al nivel que tiene cada competidor”.
“Otra cosa muy importante es darle rienda libre y apoyo a promotores locales para que puedan hacer eventos ya que pensamos que justamente hay que empoderarlos para que hagan, y no tener un ‘papá USU’ que todo lo controla y todo lo regula. Apostamos a abrir las puertas de la unión para que todos tengan su lugar y su espacio en donde poder desarrollarse sin tener bloqueos organizativos o competitivos”, agregó el dirigente.
Notas Relacionadas:
Amatriain y Mesinas se metieron en cuartos de final en Ericeira
octubre 3, 2025
Para el vasco es el mejor resultado de su carrera en los challengers; para el peruano son los primeros cuartos desde 2022
Yago Dora no tuvo que pagar US$ 30.000 por su trofeo de campeón
octubre 3, 2025
Cambió la política que Logan le quiso imponer a Medina y este negó; destacaron la actitud del nuevo CEO Ryan Crosby
Estos son los jueces y el personal técnico del surfing en los Juegos Centroamericanos
octubre 3, 2025
De nueve países: Perú, México, Nicaragua, Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Brasil, Argentina
Nathan Florence es el más nuevo integrante del equipo Red Bull
octubre 3, 2025
“Solo imagino los recursos que tiene Red Bull: ¿voy a poder ir en helicóptero a la Antártida y surfear las olas alrededor de los icebergs?”, dice el surfista
Así forma Panamá para el surfing de los Juegos Centroamericanos
octubre 3, 2025
Los panameños van por las medallas con un competitivo y casi completo equipo a las olas de El Rosario
Lele Usuna renovó con Rip Curl por 13er año consecutivo
octubre 2, 2025
“Me siento afortunado y es un honor y un orgullo representar una marca que es tan copada, que admiro y que me gusta tanto”, dijo
Así forma el equipo local de Guatemala para su centroamericano
octubre 2, 2025
Estos son los 16 chapines qu defenderán la casa en las olas de El Rosario
Confirmaron QS 2000 en noviembre en México
octubre 2, 2025


















