“Apostamos a abrir las puertas de la Unión para que todos tengan su lugar”
El presidente de la Unión de Surf del Uruguay, Federico Deal, explicó por qué imita el CT en el circuito de su país
Foto de portada: El presidente de la USU, Fede Deal, bajando una espumosa y sólida en Zicatela. Foto: Archivo personal/María Fernanda Bastidas
Uruguay, uno de los países de América Latina con menor cantidad de surfistas, que organiza anualmente cuatro eventos open y otros cuatro juveniles, tomó la decisión de hacer una imitación local del CT en 2019.
Las diferencias serán que no podrán competir en la A los que están en la B (no como sucede ahora en el CT-QS), y no habrá 150 campeonatos para subir, sino tres por región, un total de nueve y una gran final que clasifica al CT uruguayo.
Consultado sobre el motivo del cambio, el presidente de la USU, Federico Deal, le dijo a DUKE: “Es para ampliar la base del surf uruguayo y su participación en eventos. Creemos que mucha gente no se anota ya que al ser una sola categoría, pierde competitividad, porque no hay coherencia de acuerdo al nivel que tiene cada competidor”.
“Otra cosa muy importante es darle rienda libre y apoyo a promotores locales para que puedan hacer eventos ya que pensamos que justamente hay que empoderarlos para que hagan, y no tener un ‘papá USU’ que todo lo controla y todo lo regula. Apostamos a abrir las puertas de la unión para que todos tengan su lugar y su espacio en donde poder desarrollarse sin tener bloqueos organizativos o competitivos”, agregó el dirigente.
Notas Relacionadas:
Dream team hawaiano es favorito para el mundial de longboard de la ISA
abril 15, 2024
Van por su primer título de campeones en la prueba
Brisa zafó del repechaje
abril 15, 2024
Pasó en segundo lugar, por delante de Luana Silva y por detrás de India Robinson; ahora se las verá ante Lakey Peterson
Esta es la lista de invitados al Lobos por siempre
abril 14, 2024
32 de varios de los mejores surfers de olas grandes del mundo han sido llamados a competir si los morros hablan
Editorial semanal: La persistencia de la WSL en contratar kooks como CEOs
abril 12, 2024
La inexplicable y repetida elección de los dueños que hace permanente la insatisfacción de los surfistas y el público endémico
Fuerte equipo español estará presente en el mundial de longboard
abril 12, 2024
Buscarán un lugar en el top 15 por primera vez en su participación en el mundial ISA de la disciplina
Se enojó Wavegarden y envió comunicado para combatir la que acusa es información falsa
abril 12, 2024
“Queríamos abordar esta información errónea en aras de la claridad y hechos concretos. Al fin y al cabo, inventamos tecnologías, no historias”, declaró su fundador y dueño, Josema Odriozola
Así viaja Costa Rica al mundial de lonbgoard de la ISA
abril 12, 2024