Arran Strong y una estrategia surfera para combatir su enfermedad respiratoria
El inglés lucha contra el déficit de Alfa 1 antitripsina desde los tres meses de edad y su mejor herramienta es ir al agua
Arran Strong, el surfista inglés de 20 años que vive en Portugal, lucha contra el déficit de Alfa 1 antitripsina desde los tres meses de edad, una enfermedad generada por un trastorno genético hereditario que puede ocasionar en la tercera y cuarta década de vida una enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Durante sus primeros años de vida, pasó de hospital en hospital haciéndose exámenes y chequeos. La enfermedad genera la falta de una proteína que protege a los pulmones y al hígado'.
A los siete años su madre lo llevó a su primera clase de surf y todo cambió. Tres años más tarde ya estaba en su primer competencia y luego se mudó a la ciudad muy rica en olas que es Ericeira, en Portugal.
“Es el aire más fresco, es bueno para tu respiración, es calmante y es curativo para mi estar rodeado por el agua. (El océano) es el lugar donde puedo olvidar todos mis problemas”, contó Strong a The Inertia.
El inglés participó del Tour Pro Junior europeo, además, en 2017 fue quinto en la sub 18 europea y por esto participó del mundial WSL en Australia.
Strong vio en el océano una solución y un lugar de distensión: “Es el único lugar donde realmente no pienso sobre mi enfermedad y donde todas mis preocupaciones desaparecen. Es mi vía de escape”, agregó.
Dentro de sus logros fuera del agua está el de ayudar a otras personas con su misma enfermedad. Desde 2017 que es embajador de la fundación Happy Air, creada en 2008 por su madre, para ayudar a personas con enfermedades respiratorias y a sus familiares. “Quiero ayudar a las personas a superarla y darles confianza de que es posible. Creo que es importante ponerle conciencia, así a las personas no les da miedo compartir sus sentimientos o cualquier cosa con la que tengan problema”, agregó.
El año pasado Strong hizo un viaje de surf con alguien que también padece déficit de Alfa 1 antitripsina y lo describió como experiencia "intensa y poderosa".
Notas Relacionadas:
EN VIVO AQUÍ: El día 4 de la Copa Conquistadores de los Mares
julio 22, 2025
Siguen bombeando las olas en Paunch; hoy se definen casi todas las finales
Están las series masculinas del CT de Tahití
julio 22, 2025
Alan va contra Griffin y Connor, Marco ante Jack y Barron y Alejo se las verá con Kanoa y Marshall; ¿por qué no están las femeninas?
Video highlights del día 3 de la Copa Conquistadores de los Mares 2025
julio 22, 2025
Se definieron las semifinales en varias de las categorías
Las fotos del tercer día de la Copa Conquistadores del Mar
julio 21, 2025
Paunch siguió largando sus izquierdas perfectas para definir buena parte de sus finalistas
Quedaron definidas las semis de open damas, sub 18 y sub 14
julio 21, 2025
Mayoría peruana en Paunch, especialmente en damas; a un paso de la gran final; el repaso corto de un día largo, aquí
Passeri y Cano ganaron la Masters y Rubio en la SUP Surf
julio 21, 2025
El ALAS Conquistadores de los Mares ya tiene sus primeros campeones
Braye y Gallina ganaron los trials del CT de Tahiti
julio 21, 2025
Kelia Gallina tiene 12 años, ¿la surfer más joven de la historia en competir en un CT? Seguramente. Se suman a Kauli Vaast y a Vahine Fierro que fueron invitados directos
EN VIVO AQUÍ: El día 3 de la Copa Conquistadores del Mar
julio 21, 2025