Así viaja Uruguay al mundial de longboard
Tres charrúas estarán en Biarritz. Por primera vez una mujer viaja a representar a la celeste en las tres ediciones que lleva el mundial de esta especialidad
Nota presentada por la International Surfing Association
Fernanda Barbot, Julián Schweizer y Nacho Pignataro serán los tres integrantes uruguayos en el mundial de longboard de la International Surfing Association a realizarse en Biarritz, Francia entre el 26 de mayo y el 2 de junio.
Con un equipo casi idéntico los uruguayos se ubicaron 18 en el último mundial disputado en China en 2018 (estuvieron presentes Schweizer y Pignataro). En el anterior, realizado en Perú en 2013, los uruguayos se ubicaron 13.
El único competidor que participó en los tres torneos fue Julián Schweizer (en 2013 participó como junior y en 2018 fue octavo en la profesional). Por su parte, Pignataro se ubicó 25 en el torneo del año pasado. Barbot, una uruguaya radicada en Byron Bay, Australia, es la novedad del equipo charrúa.
"Estoy muy contento de poder representar a Uruguay por tercera vez en un mundial ISA. Las expectativas son altas, vamos con un equipo casi completo. Una lástima que no pudimos reunir todo el seleccionado, pero por otro estoy contento de que sumamos una nueva integrante al equipo con respecto al año pasado. Voy a dejar todo en el agua para poder mejorar mi octavo y dejar a Uruguay en lo más alto", le dijo a DUKE Julián Schweizer que viene de hacer podio en el LQS de Río de Janeiro.
Por su parte, Pignataro se encuentra preparándose en torneos en distintas partes del mundo, participó en el Mexilog Fest y este fin de semana se ubicó quinto en el Ferrolog, en Galicia.


El equipo uruguayo va así:
Longboard hombres
Julian Schwaizer
Ignacio Pignataro
Longboard mujeres
Fernanda Barbot
Debajo: La novedad de la escuadra uruguaya: Fernanda Barbot