Cinco favoritos para el Surf City El Salvador Pro

Cinco que llegan bien a Punta Roca y pueden pelear por el podio


Cobertura especial presentada por Surf City - El Salvador Travel 

Por primera vez en los cuatro años de etapa salvadoreña en el CT estarán todos los integrantes de la élite y no los que llegan después del corte por lo que hay más nombres para elegir y más signos de interrogación pues muchos debutan compitiendo en la ola.

De todos modos hay varias señales como para elegir favoritos.

Que siguen debajo:

Pie pesado va bien con Punta Roca. Foto: WSL/Masurel

Alan Cleland
Es fácil elegir a Alan como favorito porque si uno lee el criterio de juzgamiento para la ola y lo ve a Alan surfeando Punta Roca, incluso en los días más chicos, estos dos van de la mano caminando felices.

Cleland combina ese combo bien puntuado de maniobras poderosas, con curvas y con tubos.

Además se siente en casa en Centroamérica, ha viajado muchas veces a El Salvador y tiene a la hinchada local y a los locales de su lado.

Si esperan que entre el swellazo del final del periodo de espera, sus chances crecen aun más.

Toledo tiene con qué ganar en un point de derechas.

Filipe Toledo
El brasileño tiene uno de los mejores records de resultados en la historia del campeonato: Participó dos veces y ganó una vez y se ubicó segundo en otra. Es innegable que su surfing que combina buenas curvas, fluidez, ataques y un magnífico juego de aéreos.

A Toledo le juega a favor el pronóstico de toda la semana pero no el del fin del evento.

Punta Roca mostando los dientes con 8 a 10 pies, masacotes doble a triple overhead no lo ayudarán al brasileño aunque no hay que olvidarse de aquella victoria del doble alley oop en JBay.

El héroe local puede ganar en casa. Foto WSL/Hughes

Bryan Pérez
El héroe local le dijo a DUKE: “Yo sé que puedo ganar este evento”. Y la realidad es que en un día de free surfing normal, como todos estos que ha habido, Bryan surfea destacándose del resto.

La otra realidad es que a lo largo de los años de CT en su casa ha sabido plasmar lo que hace en el free surfing en las series de competencia.

Si sigue en este nivel ascendiente puede realmente ocasionarle problemas a los integrantes del CT y puede realmente ganar el campeonato.

Y lo otro es que su nivel de confianza va a estar por las nubes si llega a llegar ese swellazo y estar clasificado a las instancias finales del evento. Ninguno de los pros presentes en el evento conoce Punta Roca sólido sólido como puede ponerse.

Estas locuras les encantan a los jueces y Punta Roca es la pista perfecta para hacerlas. Foto: WSL/Hughes

Yago Dora
Dora está brillando en los free surfings y está brillando en el CT en general. Viene de ganar la última etapa y esas rampas de El Salvador le vienen muy bien para todo el arsenal de aéreos que tiene.

Lo demostró el año pasado pero estaba John John.

Él puede convertirse en el primer goofy footer hombre de la historia en ganar en un WSL en Punta Roca.

Le juega en contra que ese juego de aéreos tendrá que salir de su arsenal si el mar se pone poderoso como marca que va a estar para el 11 y el 12 de abril. Ahí tendrá que sacar a relucir su surfing poderoso, que también es bueno, pero no tanto como todo el combo que logró el año pasado.

El power surfing de Jordy puede brillar en Punta Roca.

Jordy Smith
Jordy Smith es la apuesta a que si llega a los días finales del evento y la WSL se la juega a competir con olas poderosas, él será un hueso difícil de roer con esos mares.

La realidad es que Smith hace mucho tiempo que no tiene un resultado grande, pero siempre tuvo y tiene el talento para lucirse.

Con un buen pronóstico en Punta Roca, siendo criado en olas de points de derechas en su Sudáfrica natal. Si las cosas le salen bien, puede brillar.

Comentarios: