Cinco poderosos extranjeros que ya están inscriptos en el Uruguay Longboard Festival

Son algunos de los favoritos para llevarse la copa


Cobertura especial presentada por Corona Uruguay - Foto de portada por Zanocchi

El Uruguay Longboard Festival tendrá lugar entre el 19 y el 23 de febrero y la lista de inscriptos muestra una buena cantidad de pesos pesados internacionales que serán parte del torneo.

Debajo el perfild e cinco de ellos cuya trayectoria, nivel de longboarding y resultados se destaca en la historia de la disciplina.

Silvagni colgando los 10. Foto: WSL/Bazo

Tony Silvagni (USA)

Legendario longboarder estadounidense con 25 años de experiencia en competencias internacionales, campeón del mundo a nivel individual de la ISA en 2011 y medallista en varias otras ocasiones. Además, Silvagni fue integrante del equipo campeón mundial en China en 2018.

Estuvo más de una decena de años en la elite de la WSL y sigue viajando por el mundo compitiendo en cuanto evento se le presente.

Rajzman competirá en su primer Uruguay Longboard Festival. Foto: PASA

Phil Rajzman (BRA)

Uno de los maestros y más grandes defensores del longboarding moderno, fue campeón del mundo de la World Surf League en dos ocasiones, separadas por casi 10 años, 2007 y 2016. También ganó en dos ocasiones el panamericano de surf.

Skvarna, en El Sunzal el año pasado, compitiendo en el mundial. Foto: ISA

Kevin Skvarna (USA)

Ecléctico surfer californiano, capaz de campeonar en kneeboard, surfear Pipe en shortboard o ser parte de la elite en longboard. Un adicto de lo clásico con presencia fija en los Duct Tapes Invitational y Mexi log fest… Fue integrante del equipo de Estados Unidos en el último mundial de la división en el que se ubicaron en quinto lugar.

Ginger Caimi compitió en el mundial con 11 años y terminó en el top 25.

Ginger Caimi (ITA)

Una de las más grandes promesas del longboarding mundial, Ginger Caimi tiene 12 años y ya es campeona europea de longboard, top 25 del último mundial de la ISA y tiene por delante un futuro brillante.

Representa a Italia pero con “superpoderes” de China, como ella misma dice.

Carlos Bahia, rumbo al vicecampeonato mundial de longboard en El Salvador 2023. Foto: ISA

Carlos Bahía (BRA) 

Carismático brasileño vicecampeón mundial de la ISA en 2023, medalla de bronce en los panamericanos de Santiago 2023 y tetracampeón brasileño. Dueño de un gran estilo y de una simpatía que contagia, es uno de los surfistas más queridos del circuito.

Comentarios: