DUKE se va a París 2024 y, una vez más, te invita a ser parte

Esto es lo que te proponemos para hacer realidad otro sueño, otra locura


¡CLICK AQUÍ PARA SER PARTE! 

Una vez cada cuatro años me tomo el atrevimiento de apostar a la gente, además de buscar marcas e instituciones que apoyen, para poder pagar los gastos de cubrir los Juegos Olímpicos desde el lugar, y, París 2024 no va a ser la excepción.

Realmente me costó tomar la decisión esta vez. Los años me ponen sensible; realmente no sé qué es exactamente, será que extraño a mis hijos cuando viajo, pero bien, si hago esto, que sea siempre con todo.

Con todo.

Siempre con todo.

Yo sé que ellos, Felipe y Juan, van a estar orgullosos de su padre cuando sepan que emprendía estas locuritas para hacer algo tan raro como cubrir surfing.

Fue un grato desafío llegar a Tokio 2020 en 2021 GRACIAS A LA AYUDA DE LOS LECTORES Y DE LAS MARCAS, saliendo de la pandemia, con 500 tests y papeles mediantes, pero creo que fue por demás fructífero para quien escribe como periodista y (espero) para quien lo siguió todo por medio de DUKEsurf.com.

París 2024 tiene algunos agregados interesantes por lo remoto del lugar y al mismo tiempo lo compacto: Buena parte de los 48 surfers van a estar hospedándose o en un crucero o en las casitas que hay en Teahupoo y zonas de influencia; la famosa torre; el cambio horario que pondrá al surfing en vivo sin competir con otros deportes y, principalmente, que la ola es una de las más asesinas y perfectas olas del mundo.

Todo hace que sea necesario y que sea impetuoso, y que sea un gran deseo ir a Tahití a cubrir ese torneo. Y, claro, espero que lo mismo le suceda al lector de DUKE. Es decir, que sienta que está bueno tener al medio que sigue parado en la Polinesia, siguiendo de cerca todo lo que suceda con el surfing olímpico.

No me da vergüenza crear este crowdfunding porque veo que todos los medios de prensa, del más grande al más chico apuestan a sus lectores ahora para mantenerse: De La Diaria de Uruguay al New York Times pasando por The Guardian de Inglaterra.

Pero lo que se ofrece, al igual que la vez pasada es más bien un proyecto conjunto, una sociedad con los lectores que ayuden a que DUKEsurf.com llegue a París 2024. O sea que sí, tal vez un poco de vergüenza me da y por eso ofrezco a cambio un set de cosas interesantes por dar una mano con esta aventura:

-Con 15 dólares recibes tu sticker de “DUKE en Teahupo’o – París 2024”.

-Con 50 dólares recibes el mencionado sticker y la gorra de DUKE que tendrá lo mismo impreso.

-Con 100 recibes el sticker, la gorra y la camiseta de DUKE, y en todas las notas publicadas aparecerá tu nombre como uno de los patrocinadores del viaje, o, más bien, como agradecimiento de que diste una mano para que eso sea posible.

Y, agregamos en este ítem que entregaré un souvenir relacionado con Teahupoo, Tahití, París 2024… Será un detalle, obviamente, pero un lindo detalle.

-Finalmente por 500, hacemos, dentro de lo legal y moralmente admisible, lo que sea posible. Incluyendo sticker, gorra, camiseta y mención en las notas y un regalo que será más costoso que el mencionado en el párrafo anterior (sepa que la ética nos guía siempre, no abuse).

¡CLICK AQUÍ PARA SER PARTE! 

Claro que las marcas que quieran ser parte de este emprendimiento también son bienvenidas y pueden escribir (hola@dukesurf.com) y, claro que quien sea que vea un potencial de negocio en esto, puede contactarme. Menos hacerme el influencer poser, estoy a la orden para lo que sea que ayude en el objetivo de concretar el viaje (repito: Recuerden lo de los límites morales y éticos).

Y, desde ya agradezco públicamente a la International Surfing Association que ya me dio una mano con esta locura.

Ojalá sean muchas más las personas a las que pueda agradecer cuando, por los primeros días de agosto esté emocionado cerrando otra cobertura de un evento tan importante.

¿Quién ganará la de oro esta vez? Ojalá lo contemos desde ahí.

Comentarios: