Editorial semanal: Le hubiera dado el wildcard a Julissa

Y el masculino, a otro hispanoamericano, claro


Me gusta ver que se respete la casa. He visto 150 eventos en Fiji y le han dado wildcards a surfistas que no pasaron los cuatro puntos de sumatoria.

En Portugal se lo dieron a portugueses y en Abu Dabi a la región Asia Pacífico… Y en Hawái a hawaianos, claro. Y así se hace sucesivamente en los eventos de todo el mundo.

Ya fue ridículo aquello que en el primer año se lo dieran a Tia Blanco porque ganó un reality show.

Y me gustó que se lo dieran a Leilani como mejor centroamericana en las dos ediciones anteriores.

Esta chance era de Julissa y mucho más sabiendo que esta vez se abrieron dos wildcards para dar: El del evento y el que dejó de último momento Tatiana Weston Webb.

Julissa ha demostrado que tiene el nivel y que tiene el coraje para enfrentar a las mejores. Mete la tabla donde duele, tiene ganas y tiene hambre y no le hubiera temblado el pulso a la hora de enfrentar a las mejores.

Y como digo esto, también digo que por más que hay una WSL Latinoamérica que trabaja en Sudamérica y la WSL Norteamérica se encarga de El Salvador… Al princpio de todas las cuentas El Salvador es en Latinoamérica y por ende el wildcard masculino se lo hubiera dado a un latinoamericano. Aun más a un Hispanoamericano.

Difícil es explicarle a la WSL de la hermandad que existe entre surfers hispanoamericanos producto del ALAS y de la propia vida que comparten por el mundo, del propio destino que han compartido nuestros países. Somos la misma sangre.

Y, debo decir, que no es tan difícil explicarles a los de la WSL el impacto que tiene en la carrera de un surfer la exposición que da estar en un CT. Puede ser un punto de inflexión en la carrera de cualquiera.

Pero bueno: En el único CT de Hispanoamérica, los wildcards son Alyssa Spencer, Kirra Pinkerton y Levi Slawson, tres surfers que nada tienen que ver con Hispanoamérica.

Fue como cuando se lo dieron a Josh Burke, aunque un poco peor pues por lo menos Barbados es parte de la Cepal de la que todos los latinos somos parte.

Es nuestro CT y estaría bien ver esos espacios, o por lo menos la mitad, completos por nuestros surfistas.

Y bien por lo de Bryan, claro.

Comentarios: