El detallado criterio de juzgamiento para Punta Roca

La WSL detalló qué es lo que quiere ver en la ola para entregar puntajes altos


Cobertura especial presentada por Surf City - El Salvador Travel 

Con varios días de antelación, la semana pasada, la WSL publicó en la página web del evento el criterio que usará para juzgar las olas surfeadas en El Salvador.

Es el criterio creado específico para Punta Roca, adaptado a un point de derechas largas y maniobrables en el que se puede combinar todo tipo de maniobras.

Para el detalle explican qué es lo que quieren ver en la ola y por cada cosa, detallan:

Descripción: Punta Roca es un point break de derecha perfecto. Aguas cálidas y olas consistentes y surfeables que rompen sobre rocas de canto rodado adoquín crean las condiciones ideales para el surf de alto rendimiento.

Características de la ola:
En condiciones ideales, Punta Roca ofrece olas largas de derecha quebrando entre las rocas, con caras limpias y abiertas y múltiples secciones críticas.

En condiciones más pequeñas o con vientos y mareas subóptimos, conectar todas las secciones puede ser más desafiante.

Criterios del evento: Se aplicarán todos los elementos de los criterios de evaluación de la WSL. La puntuación se basará en los siguientes componentes:

Maniobras:
Variedad, innovación y creatividad:
Mostrar un repertorio diverso, combinando maniobras técnicas innovadoras de alta dificultad con maniobras potentes y comprometidos para maximizar el potencial de puntuación de cada sección.

Se tendrá en cuenta un enfoque creativo y funcional en las secciones críticas al comparar las olas.

Compromiso y grado de dificultad:
La complejidad de las maniobras realizadas en las secciones iniciales y más críticas de las olas. Arriesgarse al intentar maniobras de alta dificultad en estas secciones será un factor importante para obtener puntuaciones altas.

Grandes aéreos y Maniobras innovadoras:
Los factores que los jueces considerarán al puntuar los aéreos incluyen:
Sección crítica: Lugar donde se realiza el aéreo.
Altura y Proyección: Amplitud y distancia recorrida.
Tecnicidad: Agarres, inversiones y rotaciones.
Ejecución: Velocidad, fluidez y aterrizajes controlados.

Combinaciones de maniobras principales:
Las maniobras de alta velocidad y potencia ejecutadas con precisión en las secciones más desafiantes de la ola obtendrán puntuaciones altas.

Fluidez:
Mantener la velocidad y la potencia durante las combinaciones y transiciones sin interrupciones ni problemas de control.

La pérdida de control o un tiempo de recuperación excesivo después de las maniobras afectará negativamente las puntuaciones.
Notas Adicionales para el Juzgado: Las olas deben completarse con control total e impulso hacia adelante para que las maniobras se consideren terminadas y se puntúen como corresponde.

Comentarios: