El surfing desfiló en una ceremonia de apertura de un Panamericano por primera vez en la historia
Dos surfers, Chelsea Tuach y Carlos Neuhaus tuvieron roles protagónicos en el evento
La cobertura especial del surf en Lima 2019 es presentada por Tubos Surf School y Quiksilver Perú
Todas las fotos: Lima 2019
Por primera vez en la historia surfistas desfilaron como miembros de sus equipos nacionales en la ceremonia de inauguración de unos juegos panamericanos, el segundo evento multideportivo más grande del mundo después de las olimpíadas.
Fueron 82 surfistas y stand up paddlers que ocuparán 88 puestos de competencia los que ayer marcharon en el Estadio Nacional de Lima, entre sus compañeros de equipo de todos los deportes.
El total desfilaron 6700 atletas de 41 países delante de 50.000 espectadores que llenaron el complejo. Algunas destacadas presencias fueron las del presidente de Perú, Martín Vizcarra, el de Bolivia, Evo Morales y el del COI Thomas Bach, entre otros.
El surfing tuvo dos destacadas presencias con Chelsea Tuach siendo la abanderada de Barbados, fue la única surfer abanderada y con el surfista Carlos Neuhaus, el ex presidente de la federación nacional de tabla que ahora preside el comité organizador.
Este hizo uso de la palabra ante las miles de personas e hizo saber de su profundo agradecimiento a todos los que hicieron que fuese posible el evento.
En medio de esa multitud estuvieron los surfistas de cada uno de los países, por primera vez desfilando de par en par con un gimnasta olímpico, un futbolista o un velocista.

El show tuvo distintas expresiones culturales y populares protagonizadas por 1700 artistas; los dos más famosos fueron el tenor peruano Juan Diego Flórez y el popular boricua Luis Fonsi que movió al estadio entero con su “Despacito”.
“Fue emocionante ver a los surfers desfilando junto a los mejores atletas del continente”, dijo Fernando Aguerre según detalla comunicado de prensa de la ISA. “Estoy emocionado de demostrar el valor, las cualidades juveniles, el entretenimiento y la conexión con la naturaleza que estos deportes traen a un evento de tan alto perfil dentro del movimiento olímpico”, agregó.
Este es el cronograma del evento:
29 de julio - Shortboard, longboard
30 de julio - Shortboard
31 de julio - Shortboard, longboard, SUP surfing
1º de agosto - Shortboard, longboard, SUP surfing
2 de agosto - Shortboard, longboard, SUP surfing
3 de agosto - Shortboard, longboard, SUP surfing
4 de agosto - SUP racing, shortboard, longboard, SUP surfing















