Entre tubos, aéreos y tiburones se realizó el primer día del ALAS de Puerto Escondido
Abel Estopin y Sasha Donnano se llevaron las mejores olas del día, Seba Williams y Leon Glatzer hicieron los mejores aéreos
Cobertura especial presentada por Pancho Villas - Todas las fotos: ALAS/Wallaz Art
El tour ALAS debutó en Puerto Escondido a las seis y veinte de la mañana de hoy, jueves 7 de noviembre. Las olas quebraron durante todo el día con cuatro a seis pies de cara, de mañana con un offshore fuerte, a media mañana sin viento y al mediodía con un suave on shore.
Paulatinamente se pasó de un evento de tubos, a uno de tubos y maniobras a finalmente de maniobras y algunos tubos.
Abel Estopín, veterano competidor de México se metió el tubazo de la jornada, un triángulo bien hueco y sólido entró justo donde él estaba esperando y no la desaprovechó. Salió con el escupitajo a lo Pipe y le pagaron 8,33, el mejor puntaje del día.
También, el goofy footer Sasha Donnano aprovechó para la derecha y de backside se metió un largo tubo que salió celebrando, también le dieron 8,33.
Con el viento calmando, los tubos empezando a ensuciarse, entró al agua Seba Williams que hizo tremendo aéreo 360 que los jueces pagaron con 6,17.
Para finalizar el día Leon Glatzer combinó buenos aéreos de transición y floaters para cerrar el quinto mejor puntaje sumado del día.
En esa misma, de Glatzer, Vicente Díaz, Joseph Mendez y Sasha Donnanno se hizo presente una vez más el tiburón gato que detuvo algunos días atrás el campeonato nacional mexicano.


Algunos competidores remaron asustados, Glatzer al salir dijo que ni se enteró y quedó pensando que estaban en batalla de remada.
Las autoridades no detuvieron la serie y lo terminaron sin mayores declaraciones.
La mejor sumatoria del día la hizo Dylan Southworth que combinó varias maniobras de backside siendo muy efectivo en su elección y velocidad. En un minuto y medio ganó la serie: Surfeó una izquierda, le metió varios palos y un minuto más tarde surfeó otra e hizo lo mismo. Los jueces le dieron 12,5.
Se realizaron 20 series y se determinaron los últimos 24 que pelearán por la mayor porción de los 35.000 dólares que están a la orden.
Así quedaron determinadas las series:
El evento continúa mañana a las 6:30 y la transmisión en vivo comienza a esa hora en www.alaslatintour.com.


Notas Relacionadas:
ALAS confirmó evento en Puerto Escondido para este año
septiembre 19, 2019
Será un seis estrellas y se disputará entre el 7 y el 10 de noviembre
Estas son las series del ALAS de Puerto Escondido
noviembre 7, 2019
Desde las seis de la mañana habrá acción y se transmitirá en vivo
Aquí es donde se puede ver en vivo el ALAS de Puerto Escondido
noviembre 7, 2019
Desde el 7 al 10 de noviembre los tubos de Zicatela definirán la tercera etapa del tour latinoamericano
Angelo Lozano, maestro de Puerto Escondido
abril 10, 2018
La localía, la valentía y el talento, características principales que le permiten dominar su ola al mexicano
Confirmaron otro evento internacional para Puerto Escondido
julio 3, 2019