Gran Bretaña niega apoyo a su surf porque ve “difícil” que logren medalla en Tokio
Un “extensivo análisis” llegó a esa conclusión y dio un baño de agua fría a la federación del país. Dicen que les importa solo ganar medallas y no solamente ir a los Juegos
La inclusión del surfing en Tokio 2020 ha actuado en la mayoría de los casos como una gigante inyección de dinero del gobierno para las federaciones nacionales de casi todos los países del mundo.
Gran Bretaña es la excepción que confirma la regla.
La semana pasada, en un comunicado enviado en conjunto por las asociaciones de surf de las naciones británicas, que incluyen a Inglaterra, Escocia, Gales y las Islas Canal, se informó que como ven “difícil” que un surfer británico llegue a los Juegos, no habrá apoyo.
Textualmente, señalaron: “Hemos realizado el pedido de fondos a Deportes Gran Bretaña con toda la información relevante. Luego de un análisis extensivo ellos determinaron que es difícil que algún surfer británico gane una medalla en Tokio 2020. Las inversiones de ellos se enfocan solo en performances que apunten a ganar medallas para inspirar a nuestra nación”, señala la nota de prensa.

Y agrega: “Además todavía resta confirmarse si el surfing estará en los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 lo que hace que invertir en el deporte sería un desafío. Trabajaremos para que colectivamente surja una fuente de financiamiento”.
Es interesante cómo mientras que para muchos países el surfing se ha convertido en una enorme oportunidad de lograr que un atleta más llegue a las Olimpíadas, para Inglaterra la mentalidad es solo que el que va logre ganar una medalla.
Porque especialmente en Europa, Francia seguramente garantizará sus cupos por medio del CT (con Duru y Flores el año que viene), luego Portugal seguramente lo logre con Frederico Morais, y de ahí en más quedarán lugares para rellenar del continente.
Pero a Gran Bretaña no le interesa, ellos quieren medallas.
Notas Relacionadas:
Junto con las olas llegaron los primeros competidores del Surf City El Salvador World Longboard Championships
noviembre 1, 2025
Las primeras impresiones y el surfing en buenas olas en El Sunzal de Kevin Skvarna, Rachael Tilly y Steven Sawyer
Editorial semanal: La clave para más hispanoamericanos en las challengers
octubre 31, 2025
Y la prueba contundente de este 2025 y los 11 eventos realizados en América del Sur
Sets digitales: Cuando la información incorrecta viene del algoritmo
octubre 31, 2025
Cientos de miles de videos inundan las redes sociales con información compartida por malos repetidores que se colocan en rol de gurúes; aquí una historia sobre el tema
La visión del Arica Pro Tour por el lente y el relato de Rommel González Cruz
octubre 31, 2025
“Arica siempre me deja sin aliento. El Gringo no es solo una ola, es un espectáculo vivo, una fuerza que te enseña a respetar y amar el mar", dice; mira las fotos y el relato
Una conversación seria sobre power surfing con Tomás López Moreno
octubre 30, 2025
Consideraciones importantes sobre el surfing del argentino, influencias, tutoriales y más de un consejo clave
Entra swellazo para la previa del ALAS de El Paredón
octubre 30, 2025
Luego baja y se pone divertido para los días de campeonato
Estudio científico confirma creencias sobre performance de quads y thrusters
octubre 30, 2025
Las primeras funcionarán mejores en olas grands y poderosas, las segundas maniobrarán mejor en olas chicas y con menos fuerza
Video presentación del Surf City World Longboard Championships recorre historia reciente del Longboard
octubre 30, 2025


















