Gran Bretaña niega apoyo a su surf porque ve “difícil” que logren medalla en Tokio
Un “extensivo análisis” llegó a esa conclusión y dio un baño de agua fría a la federación del país. Dicen que les importa solo ganar medallas y no solamente ir a los Juegos
La inclusión del surfing en Tokio 2020 ha actuado en la mayoría de los casos como una gigante inyección de dinero del gobierno para las federaciones nacionales de casi todos los países del mundo.
Gran Bretaña es la excepción que confirma la regla.
La semana pasada, en un comunicado enviado en conjunto por las asociaciones de surf de las naciones británicas, que incluyen a Inglaterra, Escocia, Gales y las Islas Canal, se informó que como ven “difícil” que un surfer británico llegue a los Juegos, no habrá apoyo.
Textualmente, señalaron: “Hemos realizado el pedido de fondos a Deportes Gran Bretaña con toda la información relevante. Luego de un análisis extensivo ellos determinaron que es difícil que algún surfer británico gane una medalla en Tokio 2020. Las inversiones de ellos se enfocan solo en performances que apunten a ganar medallas para inspirar a nuestra nación”, señala la nota de prensa.

Y agrega: “Además todavía resta confirmarse si el surfing estará en los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 lo que hace que invertir en el deporte sería un desafío. Trabajaremos para que colectivamente surja una fuente de financiamiento”.
Es interesante cómo mientras que para muchos países el surfing se ha convertido en una enorme oportunidad de lograr que un atleta más llegue a las Olimpíadas, para Inglaterra la mentalidad es solo que el que va logre ganar una medalla.
Porque especialmente en Europa, Francia seguramente garantizará sus cupos por medio del CT (con Duru y Flores el año que viene), luego Portugal seguramente lo logre con Frederico Morais, y de ahí en más quedarán lugares para rellenar del continente.
Pero a Gran Bretaña no le interesa, ellos quieren medallas.
Notas Relacionadas:
Las claves del camino del surfing hacia París 2024
junio 1, 2022
El ABC del proceso de clasificación con el que más sabe sobre esto, Bob Fasulo, director ejecutivo de la ISA
Trigo, Odriozola, De Col, Cárdenas, Muñoz Larreta, Ljubicic, Gale, Resano, Borja Palacios y Del Solar siguen invictos en el mundial
junio 1, 2022
España, Perú, México, Argentina, Panamá y Ecuador tienen por lo menos un surfista a tres pasos de las medallas si siguen avanzando por medio del evento principal
Las mejores fotos del día 4 del Surf City El Salvador ISA World Junior Surfing Championship
junio 1, 2022
El repechaje fue al agua y también se definieron los mejores 60 que en cuatro categorías siguen invictos por medio del evento principal
Los video highlights del día 4 del Surf City El Salvador ISA World Junior Surfing Championship
junio 1, 2022
Así se definieron los 60 surfers que en cuatro categorías siguen invictos en el evento
Adriano de Souza: “Solo el futuro dirá si trabajaré como coach o no”
mayo 31, 2022
El ex campeón del mundo, ahora entrenador del equipo italiano, en entrevista con DUKE
Análisis: La inteligente movida de la ISA para que a los World Surfing Games se vaya armado hasta los dientes
mayo 31, 2022
Y evitar que los tops abandonen la competencia cumpliendo con solo presentarse
Los World Surfing Games 2022 se realizarán en Huntington Beach
mayo 31, 2022
Entre el 17 a 24 de septiembre y la nación ganadora extenderá su cupo olímpico a tres personas por género
ISA repite fórmula para clasificación olímpica con agregados interesantes
mayo 31, 2022