Guerrero y Cleland fueron los únicos sobrevivientes hispanos a la carnicería de repechaje
Japón tomó la punta del ranking por equipos, Argentina, Chile y Costa Rica se despidieron del evento y se definieron los finalistas de la Aloha Cup
Todas las fotos: ISA/Reed/Evans
Nota presentada por la International Surfing Association
La edición 2018 del mundial juvenil Vissla ISA será recordada como la más competitiva de la historia; todavía restan dos días de competencia y varios equipos que han sabido mantener competidores con vida hasta el final ya fueron eliminados por completo.
Argentina, Costa Rica y Chile, son un ejemplo; el primer país el año pasado consagró un campeón mundial.
La fiebre del surfing olímpico sumado a que este mundial se realizaba en la bien conectada California llevó armado hasta los dientes a los mejores del mundo. Y Japón, que ganó el mundial open, desplazó del primer lugar a los locales estadounidenses.
El día 7 fue una verdadera carnicería; con olas más chicas y menos constantes, fueron al agua tres rondas enteras de repechaje en todas las divisiones. Las primeras series ya tuvieron varias interferencias, nadie quiso darle a nadie un centímetro y así se sucedieron distintos cruces que terminaron penalizados.
De la veintena de competidores hispanoamericanos que comenzaron la jornada escalados en el repechaje, solo dos sobrevivieron: Jhonny Guerrero de Perú y Alan Cleland de México. Ninguna dama pudo avanzar hasta el penúltimo día; la tica Eva Woodland fue quien llegó más cerca ubicándose tercera en su serie de ronda 7 y finalizó el torneo en onceavo lugar.
Vale recordar que restan en competencia el chileno Noel de la Torre y las españolas Lucía Machado y Nadia Erostarbe.
En el ranking por equipos, España se mantuvo en un muy respetable séptimo y Perú cayó a un también respetable 11. Chile está 13, Costa Rica 16 y Argentina 17.
El evento definirá a sus finalistas hoy también como al ganador de la Aloha Cup que vio a Estados Unidos, Hawái, Japón y Francia metiéndose en la gran final (Costa Rica y Argentina compitieron y quedaron afuera).















Notas Relacionadas:
Peruanos Jhonny Guerrero y Raúl Ríos clasificaron al mundial juvenil de la WSL
septiembre 30, 2018
Con meterse en semifinales del Pro Junior que se está realizando en Lobitos, sellaron su pasaje a la gran prueba que tendrá lugar en Taiwán en diciembre
Alan Cleland de México finalizó tercero en la final juvenil del US Open
agosto 4, 2018