La previa de las series de Bryan, Alan y Brisa

Pros y contras de cada uno de los enfrentamientos


Cobertura especial presentada por Surf City - El Salvador Travel 

Un salvadoreño, un mexicano y una tica tienen un enfrentamiento importante en los próximos días.

Bryan tiene la revancha contra Ítalo, el mismo que mandó a la casa un año atrás; Alan va contra el bicampeón mundial y el mejor recordista en Punta Roca, Filipe Toledo y Brisa contra la siempre difícil Molly Picklum por lograr sus primeras semis del año.

Debajo el análisis de cada una de las series que se vienen:

Bryan en casa

Bryan versus Italo

Italo está en una forma destructiva pero su poderío más grande no son los points de derechas. Más allá que no hay que descontar aquella victoria en Bells contra Fanning el día de su despedida.

Bryan tiene a favor que conoce el point mejor que nadie, lo conoce en todos sus estados y con un mar entrando con tamaño, va a jugar a su favor este elemento.

Pero el conocimiento no es el único punto a favor de Bryan sino su arsenal de maniobras combinado con la ola: El salvadoreño es capaz de volar alto, carvear fuerte y entubar profundo. Especialmente con los trenes saliendo, uno atrás del otro.

Italo no conoce Punta Roca sólido pero es uno de los mejores surfistas del mundo, no hay cuestiones al respecto y en su backside lo que tiene es que saca esos aéreos gigantes que los jueces vienen pagando alto.

Sin esos aéreos, Bryan siendo Bryan, sin presiones y mostrando su surfing, era el favorito para el enfrentamiento. Pero esos aéreos de Ítalo son la gran amenaza, la gran fuerza de Italo. Eso sí: Tienen que salirle y en un Punta Roca grande esto no es tan fácil.

Chances de victoria de Bryan: 55%

En un mar más grande las chances de Alan son más grandes

Alan versus Filipe

Es un enfrentamiento de poder versus velocidad y modernidad aunque en el surfing de uno hay aspectos del otro.

Es decir, Alan es power surfer pero hace aéreos como los de Filipe y Filipe es buen aerealista pero hace unos carvings de buena clase que a los jueces encanta.

Este enfrentamiento se define por el tamaño de las olas. Si el mar llega a estar sólido a grande, la derecha la tiene Alan. Se siente en casa en El Salvador, ama las olas pesadas y no va a tener ningún problema en meter la tabla donde le duele y esto es lo que le encanta ver a los jueces.

Toledo no va a ser un rival fácil. Incluso en mares sólidos hace aéreos gigantes (recordar JBay), pero es verdad también que este es otro Filipe, el que está regresando e intentando disfrutar.

El otro punto que no es menor para definir esta serie es que es la 16. Es decir: Si se hace durante el día, es probable que el mar esté soplado. Si está chico y soplado, la derecha es para Filipe. Si está grande y soplado ahí se empareja la cosa.

Si se guarda la serie para el comienzo del día siguiente, con el mar lisito, ahí la derecha va para Alan.

Chances de victoria de victoria de Alan: 55%

Hennessy puede ganarle a Molly si encuentra su espacio mental

Brisa versus Molly

Es un enfrentamiento difícil de presentar. Pero la inclinación más grande es que con un mar pesado, la derecha es para Brisa que nació y vivió surfeando olas pesadas de point y que no le tiene miedo a poner la tabla en una zona crítica.

El problema con Brisa viene siendo más mental que otra cosa.

En los free surfings muestra una locura de nivel pero en las competencias termina sin desplegarlo.

Mirando este evento es un gran ejemplo: Llegó a El Salvador con tiempo y la mató en las preparaciones, pero en las series terminó pasando con lo justo.

Picklum es fuerte en mares pesados y es mandada, pero Brisa es más pie pesado.

Si el mar está pesado y la mente de Brisa está en su lugar, pasa Brisa. Si no, va para la australiana.

Chances de victoria de Brisa: 65%

Comentarios: