Durante pleno Roxy Pro la World Surf League divulgó quienes serán los competidores por equipos de la Founders' Cup,. primer evento abierto que se realizará en la piscina de Kelly en Lemoore, California el 5 y 6 de mayo.
Todavía no se sabe cuál será el formato ni tampoco se explicó cuál fue el criterio de selección de cada equipo, ni cómo se definió al capitán, pero sí que el torneo tendrá lugar el 5 y 6 de mayo y que las entradas estarán a la venta a partir de hoy, lunes.

Equipo australiano:
Capitán: Stephanie Gilmore (AUS)
Mick Fanning (AUS)
Matt Wilkinson (AUS)
Julian Wilson (AUS)
Tyler Wright (AUS)
Equipo brasileño:
Capitán: Gabriel Medina (BRA)
Adriano de Souza (BRA)
Filipe Toledo (BRA)
Silvana Lima (BRA)
Tainá Hinckel (BRA)
Equipo europeo:
Capitán: Johanne Defay (FRA)
Jeremy Flores (FRA)
Frederico Morais (PRT)
Leonardo Fioravanti (ITA)
Frankie Harrer (DEU)
Equipo estadounidense:
Captain: Kelly Slater (USA)
John John Florence (USA)
Kolohe Andino (USA)
Carissa Moore (USA)
Courtney Conlogue (USA)
Equipo del resto del mundo:
Capitán: Jordy Smith (ZAF)
Michel Bourez (PYF)
Kanoa Igarashi (JPN)
Paige Hareb (NZL)
Bianca Buitendag (ZAF)

Cada equipo está conformado por tres surfistas hombres y dos mujeres, parecen seguir un cierto orden de ranking CT y QS, aunque con ciertas inconsistencias. Por ejemplo, Frankie Harrer, la australiana que compite por Alemania en un intento por llegar a los Juegos Olímpicos está en el equipo de Europa y terminó 31a del ranking QS 2017. No se tuvo en cuenta a Teresa Bonvalot de Portugal, Pauline Ado de Francia ni a Carol Henrique, también de Portugal, todas con mejor ranking.
Por su parte John John Florence definitivamente no es más un representante de Hawái y es ahora oficialmente estadounidense (como lo fue en el Future Classic). No queda claro por qué en el CT todavía aparece bajo la bandera de las islas.
Es interesante ver cómo el tan hablado retiro de Mick Fanning, fue retiro hasta que lo volvieron a invitar a la piscina de Slater...
Finalmente en el equipo brasileño se da un salto importante entre la gran Silvana Lima a la talentosa joven Tainá Hinckel, tercera del mundo en el mundial junior y 101 del QS. Resulta increíble que un país lleno de talentos como es Brasil no haya logrado generar más de un competidor de nivel CT o al menos top 50 del QS, especialmente de cara a Tokio 2020.
Se ven fuertes los equipos de Estados Unidos y Australia, ¿y el trío masculino brasileño? Toledo, Medina y De Souza... Neymar, Ronaldo y Ronaldinho, ¿qué tal?

Notas Relacionadas:
La party wave “más loca” de la vida de Zeke, con Carlos Mario Zapata
septiembre 10, 2024
“Un saludo al colega de Perú que quería matarme en esta ola, pero terminó bastante emocionado después de que compartimos un increíble viaje juntos”, dijo el californiano
El pasaje de Nico Boos por la piscina de Waco
septiembre 9, 2024
Este jovencito se perfila cada día más como una de las más grandes promesas del surfing latino en la actualidad
Sacred Valas: El invierno de Marco Giorgi en cinco videos
septiembre 9, 2024
El canal de Youtube del uruguayo radicado en el sur de Brasil está sólido: Muestra consistencia, calidad, realidad y surfing del bueno
Apuntes sobre "la surfista más joven de la historia en ganar el tour profesional de la WSL"
septiembre 9, 2024
Y, sobre que es "la primera californiana en 40 años"... En tabla corta; aclaraciones pertinentes tras el título de Simmers; la queja de Joel Tudor sobre Margo Oberg y que nadie se olvide de Rachael Tilly
Una por una, las mejores fotos de la victoria de John John y Caity
septiembre 9, 2024
La jornada que consagró a los nuevos campeones del mundo en una veintena de fotos
Todas las olas excelentes de las finales
septiembre 9, 2024
Un poderoso complicado del mejor surfing de la jornada que definió a los campeones del mundo
Desafío Lele versus Nacho
septiembre 7, 2024
Mejor tubo, aéreo, palo y cutback (y el voto de la gente es fundamental)
Editorial semanal: Ganaron los mejores
septiembre 6, 2024