Los Big Wave Awards y su polémica relación con Hispanoamérica
Este fin de semana se realiza una nueva edición de los oscars del surfing. Recordamos lo sucedido con Navarro en 2010 y Villarán en 2015
Este sábado se volverá a escribir historia en el surfing de olas grandes con la realización de otra edición Big Wave Awards, evento que antes pertenecía a Billabong y que fue comprado por la WSL en 2014.
Hispanoamérica tiene una relación bastante especial con este evento. En 2006 por ejemplo, el chileno Diego Medina ganó el premio a la ola más grande de remada en una conquista histórica. Punta de Lobos, que hoy es una reserva mundial de surf, se presentó al mundo con sus olones y sus surfistas: El propio Diego y sus compas Ramón y Merello.
Ese, por supuesto, no fue el único encuentro que hubo entre hispanos y estos premios.

En 2010, algunos meses después de que Ramón Navarro surfeara una de las olas más increíbles de la historia del Eddie Aikau (y de la historia del surfing entero) se realizó una nueva edición. Con el formato cambiado, Navarro, estaba nominado para la ride of the year, la surfeada del año.
Había que estar ahí en ese momento, aquella surfeada fue tan épica que muchos los daban a Navarro como ganador antes de que empiece la noche.
Fueron mencionando a los ganadores, del quinto lugar hasta el primero. Fue clave cuando en tercer lugar se mencionó a Shane Dorian, el hawaiano se había llevado un tubazo en Mavericks gigante y su ola de alguna forma le hacía cosquillas a la de Ramón. Al recibir el premio, Dorian dijo, algo así: “Está bien que gane Ramón, se lo merece, su ola fue gigante”.
Instantes más tarde se anuncia al ganador: Twiggy Baker. La ola del sudafricano era una bomba, pero estaba completamente fuera del radar.
El desconcierto en el salón del Grove Theater de Anaheim se hizo sentir con silencio y un aplauso disimulado.
La bomba de Ramón:
La bomba de Twiggy:
Cinco años después
El peruano Gabriel Villarán se había surfeado una bomba asquerosa en el swell del siglo en Puerto. Fue un día que se escalaron niveles en lo que era posible, encontró la salida sin que nadie lo pueda creer.
Era un claro favorito, pero un drop atrasado seguido de un tubazo de Shane Dorian. La ola de Villarán fue más grande y más pesada, menos perfecta, más difícil de surfear. Era una decisión peleada, pero una vez más no fue para el sur.
Con respecto a esto, Ramón Navarro le dijo a DUKE: “Yo pensé que Gabriel debía haber ganado por lejos, pero volvemos a lo mismo, es un tema más político” y explicó: “Billabong por muchos años ha empujado a sus corredores y si había que empujar un poquito, me imagino que iba para su lado”.
En referencia a su ola y la situación descripta arriba, Ramón recordó: “Tenía una gran esperanza de ganar, pero sabía que los riders Billabong pesan”, y agregó: “El resultado fue bien ajustado, recibí un premio igual. Según Twiggy iba a ganar yo y yo tenía una gran esperanza de ganar.
Y el sudafricano fue vivo, Ramón contó que Baker le “ofreció compartir el premio de lo tan peleado que estaba entre el primero y el segundo”.
“Para mí fue un gran triunfo igual”, agregó el chileno que al recordar la ola dice que fue la mejor de su vida junto con el tubazo que se metió en Cloudbreak en 2012. “Fue la que cambió mi carrera por lejos”, sentenció.
La bomba de Gabriel Villarán:
La bomba de Shane Dorian:
Notas Relacionadas:
Yéndose para arriba: Carla Morera de la Vall
febrero 13, 2025
Entre sesiones de tubos y aéreos, con 13 años, es una promesa que se va cumpliendo
Tyler Wright: “Tengo la seguridad de que competiré en un entorno acogedor y seguro”
febrero 13, 2025
La australiana está en Abu Dabi lista para competir en el CT; en post colaborativo con la WSL hacen las paces por la etapa en EAU
El mensaje de Quik, Bong, RVCA y Volcom: “No nos vamos a ningún lado”
febrero 12, 2025
"Lo que ves en el agua significa más que lo que ves en las noticias", declararon desde una de las marcas mencionadas
WSL ofrece experiencia VIP para el CT de El Salvador
febrero 12, 2025
Por 4500 o 6000 dólares brinda acceso a la VIP del evento, conocer a Bryan Pérez, Suri Barrera de guía local y las fotos de Gastón Cine
La opinión de Kelly: “Fue una serie peleada, no es una estafa en ningún sentido”
febrero 12, 2025
El mejor de la historia también dio su opinión sobre la final en Pipe
La nueva peli de Jordy: Una tremenda demostración de surfing de clase en olas de clase
febrero 12, 2025
Sudáfrica y zonas de influencia al 100% generando un absoluto festín de tubos y paredes ideales para su power surfing; un video de surfing de gente grande
Cinco claves del Full Moon Festival 2025
febrero 12, 2025
La guía para seguir el evento que se realizará este viernes 14
Para Medina, el ganador en Pipe fue Leo Fioravanti
febrero 12, 2025


















