Mango y La Isla lanzaron una nueva edición del viaje a las Maldivas

10 días en un barco surfeando uno de los lugares más ricos en olas del planeta. “La experiencia en barco está muy buena porque no hay que hacer nada más que disfrutar y gozar”, cuenta Luisma Iturria


Nota presentada por La Isla y Mango Surf 

La empresa de viajes de surf Mango Surf y el surf shop La Isla lanzaron la edición 2025 de uno de sus viajes de surfing estrella, a las Maldivas entre el 13 de agosto y el 7 de septiembre.

Una primera salida será mixta junto al legendario Luisma Iturria como coach de surfing entre el 13 y el 27 de agosto y la segunda, solo para mujeres con múltiple campeona nacional Martina Lorenti, comenzará el 24 de agosto y finalizará el 7 de septiembre.

El viaje básicamente consiste en cumplir el sueño de surfear una de las olas más perfectas del planeta, viviendo 10 días en un barco y con absolutamente todo, todo, todo incluido.

Además de viajar con un coach como Luisma o Martina dedicado a que el cliente mejore su nivel de surfing, se cuenta con un guía local que decide dependiendo la dirección del swell y viento cuál es el mejor lugar para surfear cada día.

“La experiencia en barco está muy buena porque no hay que hacer nada, simplemente disfrutar y gozar”, cuenta Iturria a DUKE.

En tanto, Felipe Paladino responsable de Mango Surf, detalla: “Como puntos clave que a mí me gusta marcar del viaje es en primer lugar la vida arriba de un barco 10 días. Es muy ventajoso sobre todo en Maldivas que es un conjunto de islas porque no estás atado a quedarte en un resort, es una ventaja enorme que tiene el barco porque vas recorriendo todas las islas y los picos que hay en la vuelta y dependiendo de las condiciones es que se toman las decisiones de adónde vas”.

Y agrega: “El barco es super grande, tiene 10 camarotes, siete tripulantes, marinero, capitán, equipo de cocina, un barco secundario que es el que te lleva al pico, te espera, subís y bajás todas las veces que quieras”.

Iturria en un barril en Maldivas; va de coach al viaje y demuestra que sabe de lo que habla (Mikey February saluda, de paso)
Un cliente satisfecho, destruyendo una labio maldivo.

Tanto Paladino como Iturria hacen hincapié en que se elige Maldivas porque es un lugar más accesible para un nivel más amplio de surfing y atractivo para todos: “Las olas están muy buenas, son perfectas, ideales para el aprendizaje, para mejorar. Está muy bueno para surfers que no han corrido olas de coral y que sean principiantes en estas condiciones ya que las olas son bastante amistosas”, dice Iturria.

“Si bien es cierto que es fondo de coral hay bastante profundidad, no es como Indonesia o las Mentawai que son más llanas. El año pasado viajaron 23 surfers y ninguno se golpeó contra el fondo en 20 días de surfing; mismo yo que me metí adentro de buenos tubos y corrí olas chiquititas hasta el final y tampoco toqué el fondo”, agregó.

“Si bien es cierto que es fondo de coral hay bastante profundidad, no es como Indonesia o las Mentawai que son más llanas. El año pasado viajaron 23 surfers y ninguno se golpeó contra el fondo en 20 días de surfing"

“Es abierto para casi todos los niveles. De un intermedio a avanzado. Nos puede pasar como el año pasado que en el segundo viaje ligamos olones o te pueden tocar unos mares más chicos pero son super divertidos porque son olas perfectas. Literalmente perfectas. Un reef super ameno, no es peligroso, entonces también por eso es que no está enfocado a surfistas super avanzados sino que tratamos de abrir un poco el espectro porque Maldivas aguanta todo tipo de surfistas”, agrega Paladino.

Finalmente, para todo aquel que tema sobre la convivencia en el barco, Luisma explica: “Y muchas veces me preguntan sobre si va alguna persona que tiene mala onda y lo que yo digo es que realmente el lugar es tan paradisíaco que no amerita a que jamás haya una mala onda; todos tienen la mejor vibra en la convivencia siempre”.

Más información en el banner o aquí.

 

Iturria rumbo a otro barril en Maldivas
Derechas e izquierdas interminables al alcance de un barco en el que uno vive por 10 días
El barco se ve bien cómodo
Las llaves de la felicidad. Aunque la felicidad está afuera de esos camarotes
El barco de los sueños cumplidos
Otro cliente satisfecho, iniciando el bottom a la felicidad.
Comentarios: