Mundial juvenil de la WSL regresará a Filipinas en enero

El point de derechas de San Juan será sede del evento por segundo año consecutivo


Por segundo año consecutivo las olas de la playa Urbiztondo en San Juan, Filipinas, serán sede del mundial juvenil de la WSL, informó hoy la WSL en nota de prensa.

Entre el 11 y el 18 de enero de 2026 se determinarán los campeones mundiales 2025 en ese perfecto point break de derechas que es una de las capitales del surfing filipino.

Andrew Stark, presidente de la WSL APAC, declaró: "La WSL está encantada de regresar a Filipinas para el Campeonato Mundial Juvenil 2025. La escena del surf en Filipinas está creciendo a un ritmo acelerado, y es increíble ver la cantidad de eventos de la WSL programados para 2026 en múltiples circuitos. El Campeonato Mundial Juvenil de 2024 fue testigo de actuaciones increíbles de la nueva generación de aspirantes al Championship Tour en una nueva y emocionante sede. Será fantástico regresar en 2026 y ver a la nueva generación dar un gran espectáculo en Filipinas. Agradecemos a nuestros socios Purefoods-Hormel y Magnolia Inc. Esperamos una colaboración fructífera para este evento y en el futuro”.

Según dice la WSL Purefoods-Hormel y Magnolia Inc. son los principales patrocinadores del evento que reúne los mejores clasificados por región con hasta 20 años.

"Nos sentimos honrados de apoyar el Campeonato Mundial Juvenil de la Liga Mundial de Surf, que exhibe talentos de talla mundial y destaca la disciplina, la pasión y la búsqueda de la excelencia", declaró Emmanuel B. Macalalag, presidente de San Miguel Foods.

Una vez más competirán los mejores 24 hombres y mujeres clasificados de las siete regiones diferentes del mundo, dos hombres y dos mujeres por región, el resto serán wildcards incluyendo dos que ya se informó irán para los locales filipinos.

La edición pasada del evento fue vencida por Bronson Meidi de Indonesia y Luana Silva de Brasil. Arena Rodríguez de Perú y Dylan Donegan de España se ubicaron terceros.

Comentarios: