“Pronto llegarán no solo resultados positivos sino triunfos fuera de Latinoamérica”
Entrevista a Dominic Barona en medio de una de las mejores rachas de su carrera; cinco victorias internacionales consecutivas en cuatro semanas
La vida le sonríe a Mimi Barona, viene de ganar cinco eventos internacionales consecutivos en cuatro semanas, dos QSs y tres ALAS; el ministerio de Turismo la nombró embajadora del Ecuador; su rodilla, que un tiempo atrás le había ocasionado algunos problemas, ahora funciona de maravilla.
Le falta la frutilla a la torta, que sería concretar la clasificación al CT. Hace ya dos años la ecuatoriana se ubica en el top 20, y desde hace siete que ocupa un lugar en el top 50. El año pasado le faltó pasar unas dos series en un prime para entrar a la elite.
El batacazo puede venir pronto, o puede que nunca venga, sea como sea, Mimi Barona se mantendrá con la frente en alto, sabiendo que teniendo todo en contra peleó su mejor batalla.

Qué crees que sucedió que te hizo cambiar el ritmo tan radicalmente entre lo que pasó en Australia y lo que vino después?
Este es el resultado de años de preparación, lamentablemente en Australia no salieron las cosas pero supe convertir esa presión en algo positivo para enfocarme en las fechas que se venían.
¿Por qué elegiste no ir a Barbados ni a Martinica?
El no ir a Barbados y Martinica fue por un tema de visas, son situaciones de la vida, pero con mi equipo de trabajo pudimos reestructurar las fechas y gracias a Dios pude ganar los cinco torneos al hilo, entre esos, dos de los torneos que reemplazamos por Barbados y Martinica.
Hay algo que te hace sentir muy cómoda en los eventos en América Latina, ¿cómo lo describirías y qué sucede que tal vez fuera de ahí se te hace más difícil conseguir los resultados?
Trabajo día a día con el objetivo de obtener resultados positivos donde sea que vaya a competir, he aprendido que en el surf todo es paso a paso, competencia a competencia, se pulen los defectos para convertirlos en virtudes. Estoy segura que siguiendo esa filosofía, pronto llegarán no solo resultados positivos, sino triunfos fuera de Latinoamérica.

¿Cómo viene siendo este año en términos de apoyo para ti? ¿Ha mejorado la situación?
Siempre es necesario apoyo de marcas que apuesten al surf y a las atletas femeninas que lo practican. Desde mis inicios cuento con el apoyo de mi querido Ecuasal Surf Team que con Nicolas Febres-Cordero a la cabeza comparten mis sueños y espero seguir retribuyendo ese apoyo. Así mismo desde el 2016 soy parte del Team ÉNDOXO Sports una compañía de USA que por medio de su CEO Jaime Saltos se encargan de todo el management y asesoría de mi carrera lo manejamos de una manera muy profesional. Aprovecho la oportunidad y, ¡hago un llamado a todas las empresas que puedan estar interesadas en apoyar mi carrera a ser parte de esta familia!
¿Cómo estás de la rodilla?
Para ser sincera, hasta yo me sorprendí de la rapidez con la que con la bendición de Dios me recuperé; esa rodilla izquierda está como nueva (risas). ¡Agradezco al Ministerio de Deporte y a la Fisioterapeuta Mónica Delgado por mi recuperación!
¿Cómo sigue el año?
Se viene un año a full. Los próximos tres QSs que están planificados son; un 1500 en Chile en mayo, el 6000 de México en junio y un 6000 en Oceanside en julio.

Notas Relacionadas:
Nadia Erostarbe: “Es imposible no soñar con un podio”
julio 28, 2024
Con la derrota de Tatiana y Johanne, la española se convirtió en la mejor preclasificada a ronda 3 y por ende enfrentará a la peor preclasificada que avance de ronda 2
Jordy: “Cuando las cosas se sacan de contexto, ahí es cuando se agita la caldera”
julio 27, 2024
El sudafricano aclaró sus dicho sobre los brasileños en la serie de Stab “How surfers get paid” y dijo que si este año gana los Juegos y el CT, ahí sí consideraría el retiro
Toledo: “No tengo disculpa ninguna de que podría haber entrenado más”
julio 27, 2024
“Dos veces fue suficiente”, dijo el campeón del mundo sobre su preparación para París 2024. Consideró que los entrenamientos que realizó en Teahupoo le dieron más confianza
Las palabras de Alonso Correa: "En el aire me decía: 'no te caigas, no te caigas'"
julio 27, 2024
Sobre ganarle al campeón del mundo, hacer la mejor olas de lo que va del día y más
La interna de la ceremonia de apertura con Fernando Aguerre
julio 27, 2024
Así vivió el hombre que logró el surfing olímpico el comienzo de París 2024 en Tahití
Editorial semanal: ¡Māuruuru Matahi!
julio 27, 2024
Cuando de la nada pasas de una computadora y el estrés acumulado a surfear una izquierda perfecta en el medio del Pacífico
Presidente ISA confirmó que el surfing olímpico comienza mañana, 27 de julio
julio 26, 2024
Si se sigue el programa será una jornada de nueve horas y media con ronda 1 masculina y femenina
Respuestas cortas a preguntas rápidas: Los Juegos, el oro, Teahupo’o, favoritos, sorpresas y vestimenta
julio 26, 2024


















