Mujeres finalistas ganaron 78,5% más que hombres por ola surfeada en el CT

Y casi un 30% más por serie disputada; en promedio los hombres surfean 235 series versus a 160 que disputan las mujeres


Foto de portada: WSL

Un estudio publicado por el periodista y analista de surfing competitivo Lincoln Eather en su plataforma Empireave.com demuestra que en el CT las mujeres finalistas ganaron un 78,5% más por ola surfeada que los hombres.

Además, lo que ganan por serie surfeada es un 29,3% mayor.

Hablando siempre netamente de los premios en efectivo entregados etapa por etapa.

Lo que hizo Eather fue contar todas las olas surfeadas en el año por los finalistas; entre ellos surfearon 1978 olas, los hombres 1175 y las mujeres 803.

Además, entre ambos surfearon 379 series, siendo que los masculinos compitieron en 195 y las mujeres en 184.

Por ola los surfers ganaron en promedio 1351 dólares y las mujeres 2413, lo que implica un pago 78,5% mayor para las mujeres que para los hombres.

En tanto, por serie surfeada las mujeres recibieron en promedio US$ 10.532 y los hombres 8145.

Además, por evento en promedio los hombres ganaron 1,8% más. 35875 y las mujeres 35236.

Finalmente, comparando lo ganado por cada uno de los top 5, las premiaciones de las mujeres fueron ampliamente mayores a las de los hombres. Como lo muestra este cuadro:

Otros datos claves del estudio muestran que quien ganó más por evento fue Yago Dora en Lowers, con 100.000 de premio.

Que en Pipe fue donde surfearon más olas los hombres con 169.

En JBay fue donde surfearon más olas las mujeres con 104.

Y quien surfeó más series en el año fue Griffin Colapinto con 43 series

Finalmente, señala quién es el más eficiente a la hora de ganar plata por ola surfeada y por serie surfeada:

Comentarios: