Sobre el primer escrito de surf: Conmovedor y relevante - James Cook 1777
El cuento y algunas reflexiones
Uno de los fragmentos literarios relacionados con surfing que son de los más conmovedores pero al mismo tiempo de los más relevantes que jamás se escribieron, es precisamente el más viejo y fue escrito por alguien que no surfeaba: El capitán inglés James Cook.
En su bitácora del capitán que luego, en 1784, fue publicada como libro, “Viaje al Pacífico”, describió lo siguiente:
“Se alejó de la orilla hasta acercarse al punto adonde la ola empieza a crecer; y, observando atentamente su primer movimiento, remó con gran rapidez, hasta que adquirió la fuerza suficiente para arrastrar su canoa sin pasar por debajo.
Permaneció inmóvil, arrastrado a la misma velocidad que la ola, hasta que lo arribó a la playa.
Entonces partió... En busca de otra ola.
No pude evitar la conclusión de que este hombre sentía un placer supremo al ser impulsado tan rápida y suavemente por el mar”.
Esto sucedió en algún momento entre el 23 y el 29 de agosto de 1777.
No es menor notar lo que escribe el historiador de surf Matt Warshaw sobre el mencionado libro: “Cook añadió que esta particular "diversión" parecía "aplacar cualquier perturbación de la mente con tanto éxito como la música".
En otro capítulo agrega: “Una de las diversiones más comunes es sobre el agua: hay un mar muy grande y oleaje rompiend. Los hombres, a veces 20 o 30, se tumban bocarriba sobre un trozo de tablón ovalado, aproximadamente de su tamaño y anchura. Manteniendo las piernas juntas encima de él, y usando los brazos para guiar el tablón, esperan el momento del mayor oleaje... Y empujan hacia adelante con los brazos para mantenerse sobre su cresta, y éste los arroja hacia la playa con una velocidad sumamente asombrosa; y el gran arte consiste en guiar el tablón para conservar siempre la dirección adecuada en la cima del oleaje. Al ver por primera vez esta diversión tan peligrosa no concebí otra posibilidad que algunos de ellos debieran estrellarse contra las rocas afiladas, pero justo antes de alcanzar la orilla abandonan su tablón y se zambullen por debajo. Con tales ejercicios puede decirse que estos hombres son casi anfibios”.
Más allá del valor histórico de esto. Del primer escrito histórico de occidente sobre esta actividad que tanto amamos que se llama surfing y es parte importante de nuestra cultura global, parece importante hacer algunas consideraciones:
-Surfear por regocijo, por placer. No es que iban a pescar para sobrevivir, iban a surfear una ola y luego iban por otra. Y por momentos había crowd de 30 personas en 1777.
-Las consideraciones sobre el bienestar mental de la actividad; escritas en 1777; es realmente una maravilla.
-El placer supremo transmitido. Cook era un inglés, capitán, parte de la sociedad de aquella época en la que estos valores casi que no cabían en el diálogo… Hasta que vio el surfing.
Notas Relacionadas:
El juego de SURF
febrero 9, 2021
Lo que permiten las piscinas de olas con Evan Geiselman y Kevin Schulz
Informativo de surf #001
marzo 24, 2022
El repaso cantado de las principales noticias de lo que va de la semana con invitados especiales
Cerró Surf Snowdonia
septiembre 5, 2023
Según declaran desde la empresa, el negocio no fue viable debido a las constantes reparaciones de la máquina de generación de olas
Bethany Hamilton destruyendo el Surf Ranch
julio 2, 2018
Otro video de la hawaiana que te deja de boca abierta
Surf uruguayo reeligió presidente
enero 14, 2019
Federico Deal seguirá al mando de la Unión de Surf del Uruguay por dos años más
Super free surf en Margaret River
abril 18, 2023
John John fue el mejor, en el Main Break y en The Box
Estas son las finales del Surf Groms Challenge del Surf Web Series de México
diciembre 29, 2020