Camilo Hernández: "Es una fiesta del surf la que se realiza en nuestra ciudad"
En entrevista, el localazo de La Punta se refiere a todo lo que implica la llegada del Héroes de Mayo Iquique Pro a su playa
Foto de portada: WSL/Luciano Álvarez - Cobertura especial presentada por el Héroes de Mayo Iquique Pro
Camilo Hernández es uno de los hijos más respetados de Iquique, ha recorrido el planeta entero como free surfer y de Indo a Hawái se ha destacado en sesiones alrededor del mundo.
En su pasado como competidor, como joven prodigio se ha destacado en el QS de El Gringo, cuando tenía solo 15 años llegó hasta los cuartos de final o en el propio Héroes de Mayo en el que se destacó cuando este era un torneo nacional.
El año pasado, después de varios años sin competir, se anotó en este torneo y fue el mejor local, finalizando noveno y por muy poco no se metió en cuartos de final.
En los siguientes párrafos se refiere al evento que se viene en el que Iquique por uan semana es capital del mundo del surfing.
Se sabe que no compites casi nunca, pero cuando se trata del QS en tu casa, no lo dudas, ¿cómo es que tomas la decisión?
La decisión de correr este evento es nada más que para aprovechar la oportunidad de demostrar mi surf al mundo, y qué mejor que hacerlo de local.
Cómo vives tú el evento, ¿es una fiesta o es una responsabilidad? ¿Por qué?
El evento lo tomo tanto como responsabilidad y fiesta. Realmente es una fiesta del surf la que se realiza en nuestra ciudad, y para nosotros, qué mejor que disfrutarla con todos los surfistas que vienen y disfrutan de nuestras olas.

El año pasado fue un muy buen evento para ti. ¿Qué balance haces tú de ese noveno puesto?
Bueno, al no competir mucho a veces desconfío mucho de mi surf, pero gracias a que este evento se realiza en una de las olas que más me acomoda puedo aprovecharla bien en diferentes condiciones, yo creo que eso me llevo a tener una buena presentación.
Y qué balance haces tú de la serie en la que perdiste, ¿qué habrías hecho distinto?
Hubo factores que no estuvieron de mi lado y no se me dio para poder pasar, yo creo que podría haber aprovechado más las olas maniobreras que esperar algún tubo, que es mi fuerte.
¿Qué tan importante es el conocimiento local en La Punta?
Es una ola especial que requiere tiempo para poder aprender a estar bien posicionado. Si sabes leerla bien y no perderte en el point puedes disfrutar de unos muy buenos tubos.
¿Cómo ves el pronóstico?
Se ha comentado mucho sobre el pronóstico, que vienen muy buenas olas. Yo creo que tendremos una cancha que nos brindará un espectáculo de calidad de olas para un QS 3.000.
¿A quién ves como favorito en cada una de las cuatro categorías?
La verdad no conozco mucho a los riders que vienen, así que no podría decir quien puede ser favorito de cada categoría.
¿Qué es lo que más te gusta que la gente que visita vea de Iquique?
Yo creo que nuestro potencial costero, playas, olas, gastronomía, eso es lo que me interesa que vea la gente.
¿Y qué es lo que menos te gusta de tu ciudad?
La gente extranjera o local que vive como vagabundos en nuestro borde costero.
¿Algún consejo sobre algún lugar donde ir que valga la pena?
La playa y lugares turísticos específicos de la ciudad.
¿Algún consejo a los pros extranjeros sobre la ola?
De atrás, ¡si no, no vale (risas)!
Abajo: Camilo demostrando conocimiento local de La Punta.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Camilo Hernandez (@camilohernandez) el
Notas Relacionadas:
Bethany Hamilton destruyendo el Surf Ranch
julio 2, 2018
Otro video de la hawaiana que te deja de boca abierta
Surf uruguayo reeligió presidente
enero 14, 2019
Federico Deal seguirá al mando de la Unión de Surf del Uruguay por dos años más
Hablando de surf en un estadio de fútbol
mayo 3, 2018
En el San Mamés, con Pablo Montero (Depor) y Iara Domínguez (Athletic). ¡Entérate a quién le fue mejor!
Chile viaja con fuerte equipo al Panamericano de Surf
noviembre 23, 2018
Dieciocho chilenos buscarán en Punta Roca su lugar en Lima 2019
Carissa Moore ganó en el Surf Ranch
septiembre 9, 2018
Mantuvo la forma que mostró desde el día 1. Steph Gilmore fue vice y sacó diferencias en la punta del ranking
Las caras del Essential Costa Rica Surf Pro
octubre 8, 2018
Las personas que trabajaron detrás de bambalinas para que un QS regrese a la tierra del pura vida y para que, una vez ahí, sea todo un éxito
Fiesta tica en Jacó
octubre 7, 2018
Carlos primero, Noe Mar segundo, Jairo tercero. El QS tico se quedó en casa en la división masculina. Rachel Presti ganó en damas
México dice presente en el Panamericano de Surf
noviembre 26, 2018