Cinco pesos pesados que aparecen inscriptos en el ALAS de Guatemala

Habrá buen nivel en el evento chapín - Entrega 1


Cobertura especial presentada por Hotel Maya Jade - Asosurf - Foto de portada: Jersson Barboza

Se viene en ALAS de Guatemala, es la tercera edición consecutiva del internacional de ese país pero la primera vez que es etapa del ALAS Pro Tour.

Será la primera vez que sume puntos para el ranking, como la quinta etapa del circuito que ya pasó por Perú y Costa Rica, Puerto Rico, llega a Guate, luego viaja a El Salvador y finalizará en Perú.

Debajo una lista de poderosos surfers que estarán en el evento, categoría por categoría.

Thiago Passeri hizo final en Sub 18 y ganó en la Sub 14 en Costa Rica y con esto es el líder del ranking. Foto: ALAS 

Thiago Passeri – Junior y Profesional

Probablemente una de las más grandes promesas del surfing latino de los últimos 10 años. Tiene 14 años y hace todo bien: Tiene un buen juego de aéreos, de bordes, está entubando bien y compite como un tigre. Por algo es el líder del ranking en la Sub 14 y top 10 en la Sub 18.

Tras varios meses viajando por Panamá, Costa Rica, El Salvador y en breve Puerto Rico y Guatemala, se puede decir que Martín Passeri está en forma para pasar series en los campeonatos.

Martín Passeri – Super Pro

Una leyenda del deporte, fue campeón de este mismo circuito en 2006 y desde ese entonces no ha parado de competir. Ha ganado etapas del QS y fue seis veces campeón argentino, la última vez cuando tenía 43 años. Es part time competidor profesional, part time coach de surfing, part time instructor de Ginastica Natural, part time locutor de surfing y en todas las tareas se desarrolla con excelencia.

En el beach break de El Rosario, puede lucirse.

Cata Zariquiey ya ganó en Guatemala y va por el bi.

Catalina Zariquiey – Junior y Pro

Es la campeona defensora en la open y en la Sub 18 y si algo ha hecho su surfing en este año es mejorar. Por ende, su estatus de favorita para la competencia sigue intacto aunque para este año se inscribieron un par de talentos poderosos. Sigue de favorita en la juvenil y en la open se anota como favorita junto a los dos que siguen:

Barona estará en Guatemala y viene mostrando una muy buena forma. Foto por WSL/Moncayo

Mimi Barona – Pro

Ex vicecampeona del mundo de la ISA, ex top 10 del QS, casi clasficada al CT en aquel año que la vio hacer la final en el QS de Los Cabos, en Baja California. Surfista de mucha experiencia que se lleva muy bien con Centroamérica y con las olas poderosas.

Cuando hay olas, Giunta se luce. Foto: Tweddle

Melanie Giunta – Pro

La Occy peruana; power surfer que encuentra la explosión de su surfing cuando el mar está poderoso, como se pone en El Rosario.

Lo que le puede jugar en contra es que las olas en ese beach break cierran más que en su Señorita donde es local y en las zonas de influencia. Pero es una surfer que puede ganar un campeonato haciendo una maniobra por ola.

Comentarios: