El antidoping en el surfing, lo importante de estar bien informados y el caso de Vasco Ribeiro
Fueron tres años pero podrían haber sido tres meses para el portugués; el apropiado asesoramiento y conocer bien las reglas
Foto: ISA/Franco
A Vasco Ribeiro le cayeron en la casa, sin avisar, para hacerle un test antidoping el domingo 17 de abril de 2022.
Un agente de la autoridad antidopaje de su país fue a buscar su orina, como parte de las pruebas random que se realizan.
El propio Ribeiro, en enero de 2022 había firmado un documento en el que aceptaba ser parte de un pool de atletas que podía ser randómicamente sometido al test y por esto es que tenían la dirección y el teléfono del atleta.
Tal como declaró, nervioso por la situación y consciente que el día anterior había salido y fumado marihuana y tomado cocaína, se negó. Incluso contó que siguió lo que le dijo su entrenador.
Ribeiro contó que estaba pasando por un mal momento porque se había peleado con su novia y que en la noche lo habían invitado a salir.
El asunto es que negarse a dar el test es peor que dar positivo. Especialmente si la sustancia no se tomó para hacer el deporte que se haga sino para salir a divertirse.
Según informó The Inertia en su momento, cuando Ribeiro dio positivo fue que según la sección 10.2.4.1 del código antidopaje de la ISA, “si el deportista puede demostrar que cualquier ingestión o uso se produjo fuera de competición y no estaba relacionado con el rendimiento deportivo, entonces el período de inelegibilidad será de tres meses”.
El oficial de la entidad antidopaje estuvo 33 minutos en la puerta de la casa. Les advirtió que sería grave no presentar la prueba, pero fue la madre de Ribeiro la que finalmente dio la negativa y por ende el caso se abrió por “rehusarse”.
Una vez en el juicio, el tribunal de arbitraje, no aceptó la defensa y argumentó que el oficial de control de dopaje advirtió adecuadamente al atleta de que habría graves consecuencias por no entregar la muestra.
A sabiendas que el portugués demostró no conocer las reglas, redujo la pena de cuatro a tres años; esto fue en julio de 2023, fecha en la que comenzó el periodo de penalización.
Por ende Ribeiro va a estar impedido de competir hasta julio de 2026.
Si es la WSL o si es un ISA, no es importante. La WSL actúa dentro de la estructura olímpica de la ISA y un QS como el de Marruecos puede iniciar el camino olímpico de Ribeiro.
Si mañana el portugués termina clasificando al CT por medio de este evento y esa cadena lo lleva a LA 2028, ¿qué sucedería con ese caso? ¿Se lo invalidaría?
Sea una empresa privada, la WSL no deja de ser una liga deportiva que debe respetar las decisiones de los organismos internacionales.
Por otra parte, la decisión, ni el arbitraje ni ninguna decisión sobre esto la toma la ISA, es completamente independiente de parte de los organismos del mundo antidopaje.
Notas Relacionadas:
Vasco Ribeiro fue sancionado por tres años por negarse a control antidoping
julio 3, 2024
La penalización podría haber sido de tres meses si hubiera accedido; está suspendido hasta julio de 2026
La crema del surfing vasco y su invierno
septiembre 7, 2018
Tubos, maniobras, olas grandes y olas chicas, y mucho surfing del bueno
WSL no dejó que Vasco Ribeiro compita en QS de Marruecos
febrero 22, 2025
Era el evento que marcaba su regreso tras su sanción por negarse a tomar la prueba de doping; acusa presiones de la ISA a la WSL
Crosby Colapinto, Miguel Blanco, Vasco Ribeiro y Alana Blanchard son los wildcards de Portugal
octubre 15, 2019
Chequea aquí las series completas del torneo que parece que comenzará el jueves
La otra pelea de los World Surfing Games (¿la más importante?)
agosto 31, 2019
Las clasificaciones olímpicas continentales serán un condimento muy interesante en el mundial de Miyazaki
Informativo de surfing #007
abril 27, 2022
Repaso de las principales noticias de Hispanoamérica y el mundo en 20 minutos
Informativo de surfing #002
marzo 30, 2022