El incidente escocés

No es la primera vez que un incidente entre locales y competidores tiene lugar en Thurso; ¿qué sucedió durante el campeonato británico que implicó competidoras y locales?


Foto de portada: Thurso por WSL 

El pasado domingo las semis del campeonato británico fueron interrumpidas por un grupo de locales de Thurso, Escocia, que presuntamente estaban desconformes con la realización del evento en su spot y por ende decidieron ir al agua.

Si bien hay variadas versiones sobre el suceso, una fuente dijo a Stab que el suceso fue premeditado por estos locales; algunos dicen tres y otros dicen cinco.

Sí hay coincidencia en que se metieron en las olas de las chicas y que algunos de ellos fueron agresivos y las insultaron o les comunicaron de manera no muy feliz que ellos iban a hacer lo que querían.

“Las competidoras nos han contado que los hombres las agredieron verbalmente y que la intención era claramente intimidarlas”, informa la revista local Carvemag.

Uno de ellos, se desconoce quién, cayó sobre una de las chicas que parece ser Lila Skinner la hija del reconocido longboarder Ben y hermana del medallista Lukas, que pasó un mal rato y casi se ahoga.

El campeonato pasó a ser suspendido, la Policía local intervino y se está llevando adelante una investigación.

Uno de los que estaban en el agua surfeando fue el bastante conocido free surfer llamado Ian Battrick, que fue además uno de los pocos que se defendió sobre el suceso:

“Durante la reciente competición de surf, cometí un error. El evento aún estaba en marcha y decidí entrar al agua cuando no debía. Fue egoísta e irreflexivo. No pensé en cómo eso podría afectar a los competidores ni a quienes se habían esforzado para que el evento se llevara a cabo. Asumo toda la responsabilidad por esa decisión. Estuvo mal y pido disculpas a cualquiera que se haya sentido irrespetado o molesto por ello. No puedo retractarme, pero quiero dejar claro que fue fruto de un error de juicio, no de mala intención. Como se había acordado con varios días de antelación con el North Shore Surf Club, podíamos surfear libremente después de las 15:00. Aunque el comentarista también estaba explicando claramente lo del surf libre en ese momento (ver el VÍDEO 1). Y este tipo de cosas también suceden en las playas durante las competiciones en todo el mundo.

Lo que ha ocurrido después ha sido devastador. En los días posteriores, comenzaron a circular rumores en internet: historias de que había agredido o insultado a personas en el agua. Nada de esto es cierto. Había transmisiones en vivo y gente por todas partes, pero estas historias seguían creciendo, cambiando de forma con cada publicación. Ver cómo tu nombre y tu persona se distorsionan hasta convertirse en algo irreconocible es un dolor difícil de describir.

Puedo aceptar que se me señale cualquier error que haya cometido. Me lo merezco. Pero lo que vino después —el odio, los insultos, las mentiras— ha ido mucho más allá de la responsabilidad. He recibido cientos de mensajes y comentarios de personas que no conozco, muchos de ellos crueles y profundamente personales”.

Agregó más tarde de su posteo:

“A todos los que se han puesto en contacto conmigo con cariño y empatía: gracias. Su amabilidad me ha recordado que, incluso en los momentos más difíciles, todavía hay mucha bondad en el mundo.

En las últimas 48 horas, han circulado varias acusaciones graves sobre mi conducta. Para mayor claridad:

Mientras estaba en el agua, me mantuve alejado de los demás y cedí las olas a las competidores. En una ola que estaba cerrando, me arrastró bajo el agua y salí a la superficie con mi tabla enredada brevemente con la de un competidor, quien, sin que yo lo supiera, se había caído por dentro. Llegó otra ola inmediatamente y ambos la surfeamos. No tuve ninguna intención de interferir con el evento ni con ningún competidor. Pueden ver el video aquí.

- Definitivamente no arrinconé a ninguna chica contra el arrecife.

- El competidor al que supuestamente retuve bajo el agua ha confirmado que esto no sucedió.

- No grité, insulté ni agredí a nadie. En ningún momento alcé la voz.

Hay dos transmisiones en directo del período en cuestión que muestran mi comportamiento. Había 200 personas viendo la competición. Con la cantidad de insultos que recibo en internet, seguramente esto también estaría disponible si fuera cierto.

No me metí en la ola de nadie.

Cogí cuatro olas en dos horas, y cuando no había gente cerca o estaban bien adentro.

Al salir del agua porque un amigo remó hasta allí para decirme que acababa de ver a cuatro personas vandalizando mi furgoneta, me enfrenté a una multitud. Durante la pelea, alguien de Jersey me empujó y me amenazó con el puño en alto”.

La serie será re surfeada pronto y la investigación continuará su curso.

Thurso ha sido sede de varios eventos anteriormente, varios QSs entre ellos.

No todos han sido libres de problemas: En 2011 el surfer de Guadalupe Charles Martin fue atacado por una banda de 10 a 15 personas por lo que se armó con un cuchillo y luego, interceptado por la Policía local fue arrestado.

El arresto le valió perder su patrocinador que en aquella época era Nike.

Se desconoce si el suceso tuvo que ver con algo que sucedió en el agua, locales enojados por eso o no.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ian Battrick (@ianbattrick)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por JACOB MELLISH (@surfyogijacob)

Comentarios: