El primero en ganar en casa fue Nacho Gundensen

La peruana Arena Rodríguez se subió a lo más alto del podio por primera vez


Cobertura especial presentada por Rip Curl Argentina - Corona Argentina - Monster - Cristobal Colón - Biología Club - McDonalds - Mar del Plata #TenemosTodo - Secretaría de Deportes de Argentina - Capi Bar - Foto de portada: Jonny Paz 

El argentino Nacho Gundensen ganó el primer QS de su carrera hoy y se convirtió en el primer argentino y primer no brasileño en vencer el Rip Curl Pro Playa Grande tras nueve ediciones. Por su parte, la peruana Arena Rodríguez, de 17 años, ganó el primer QS de su carrera luego de hacer la final en Mar del Plata el año pasado y viniendo de también ubicarse segunda en Galápagos.

Gundensen venció al mejor sembrado del torneo, integrante de los challengers, Mateus Herdy en una final que no se definió hasta los últimos segundos, cuando sin prioridad el brasileño hizo un full rotation necesitando 7,98; los jueces analizaron esa ola por momentos, los surfistas se saludaron en la playa y cuando finalmente se compartió el puntaje, la playa celebró la histórica victoria del argentino.

Gundensen había comenzado rápidamente marcando sus dos puntajes finales y tuvo que administrar el liderazgo usando su prioridad y mandándose en olas que al fin y al cabo no le mejoraron la sumatoria. Herdy hizo un primer full rotation que valió 7,87 y se puso a tiro pero al final no fue suficiente.

El puntaje final fue 15,84 (8,17+7,67) versus 15,44 (7,87+7,57).

Empatados en tercer lugar en el evento se ubicaron Martín Ottado de Uruguay y Julián Serrés de Argentina que lograron el mejor resultado de su carrera en un evento

En tanto, entre las damas, Arena Rodríguez hizo una final impresionante, atacando fuerte de backside las secciones pesadas de Biología y yendo de menos a más dejó sin chances a la gran novedad del torneo, Vicky Muñoz Larreta.

La argentina estuvo a tiro al principio pero Arena encontró una izquierda soñada en la que ejecutó cuatro movimientos fuertes de backside que le rindió 8,67 que luego respaldó con una derecha grande, de una sola maniobra, que valió 7,33.

La peruana es ahora la líder del ranking regional con un vicecampeonato en Galápagos y la victoria en Mar del Plata.

Empatadas en tercer lugar en el evento finalizaron Melanie Giunta y Catalina Mercere.

Comentarios: