Gran Bretaña niega apoyo a su surf porque ve “difícil” que logren medalla en Tokio
Un “extensivo análisis” llegó a esa conclusión y dio un baño de agua fría a la federación del país. Dicen que les importa solo ganar medallas y no solamente ir a los Juegos
La inclusión del surfing en Tokio 2020 ha actuado en la mayoría de los casos como una gigante inyección de dinero del gobierno para las federaciones nacionales de casi todos los países del mundo.
Gran Bretaña es la excepción que confirma la regla.
La semana pasada, en un comunicado enviado en conjunto por las asociaciones de surf de las naciones británicas, que incluyen a Inglaterra, Escocia, Gales y las Islas Canal, se informó que como ven “difícil” que un surfer británico llegue a los Juegos, no habrá apoyo.
Textualmente, señalaron: “Hemos realizado el pedido de fondos a Deportes Gran Bretaña con toda la información relevante. Luego de un análisis extensivo ellos determinaron que es difícil que algún surfer británico gane una medalla en Tokio 2020. Las inversiones de ellos se enfocan solo en performances que apunten a ganar medallas para inspirar a nuestra nación”, señala la nota de prensa.

Y agrega: “Además todavía resta confirmarse si el surfing estará en los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 lo que hace que invertir en el deporte sería un desafío. Trabajaremos para que colectivamente surja una fuente de financiamiento”.
Es interesante cómo mientras que para muchos países el surfing se ha convertido en una enorme oportunidad de lograr que un atleta más llegue a las Olimpíadas, para Inglaterra la mentalidad es solo que el que va logre ganar una medalla.
Porque especialmente en Europa, Francia seguramente garantizará sus cupos por medio del CT (con Duru y Flores el año que viene), luego Portugal seguramente lo logre con Frederico Morais, y de ahí en más quedarán lugares para rellenar del continente.
Pero a Gran Bretaña no le interesa, ellos quieren medallas.
Notas Relacionadas:
Raw Surfing: Después de un día flat, entraron olas y los mejores del mundo hoy a Jeffreys Bay
julio 8, 2022
Con Lakey Peterson, Yago Dora, Ethan Ewing, Caroline Marks, Italo Ferreira, Seth Moniz, Griffin Colapinto, Tyler Wright y Johanne Defay, entre otros
Lucca Mesinas se despidió de Ballito en 17
julio 8, 2022
Con prioridad lo dejó ir a Michael Rodrigues en una mini ola, el brasileño necesitaba 2,9 y le dieron 3,3
Está confirmado que habrá mundial de longboard ISA en 2023
julio 7, 2022
Será clasificatorio para Santiago 2023; autoridades de la ISA aseguraron además que no habrá edición 2022 del evento
Dupont, Porcella, Kemper, Barnes y Reickert ganaron los Big Wave Awards de la WSL
julio 7, 2022
La gran ganadora fue la francesa Justine Dupont que se llevó dos de las seis categorías
¿Qué tiene que suceder para que Slater vaya a París 2024?
julio 7, 2022
Entre otras cosas, el mejor de la historia debería estar sentado con bombos y maracas en Huntington Beach, entre el 17 y 24 de septiembre, hinchando por el equipo de los Estados Unidos en los venideros World Surfing Games
Slater declaró que quiere ir a París 2024
julio 7, 2022
“Si puedo clasificar, creo que tengo chances de ganar los Juegos Olímpicos en 2024. Y tendría 52, por lo que sería uno de los olimpistas más viejos de esos juegos”, dijo el mejor de la historia, en entrevista
¿Por qué es importante el panamericano de Panamá de cara a Santiago 2023?
julio 6, 2022
La relevancia de estar bien sembrado no es algo que solo se aplica a la agricultura
La historia de una ola de consecuencias injustas con Kelly (haciendo las cosas bien) involucrado
julio 6, 2022