La tormenta de los 100 años en Montevideo

Olas de 10 metros y el mar que se metió hasta la Plaza Independencia barriendo con barrios y balnearios enteros


El canal CHELO, especializado en recoger distintos pedazos de la historia uruguaya, muchos de ellos curiosos, otros enigmáticos, ayer publicó la que muchos aseguran ha sido la tormenta más grande de la historia de Montevideo, sucedido en 1923.

Los diarios del momento dicen que las olas llegaron a tres metros pero los meteorólogos aseguran que para haber causado el daño que causó tienen que haber sido de 10, como lo dice el mediático José Serra.

El temporal rompió cableados y dejó a Montevideo incomunicado, duró tres días y como asegura la pieza "cambió a Montevideo para siempre".

La Rambla Sur, a la que hoy en día se la ve con un muro y las olas golpeándolas, comenzó a construirse luego de ese temporal.

Barcos naufragaron, viviendas enteras fueron destruidas junto con muelles y buena parte de la ciudad se inundó.

Comentarios: