No habrá más finales de la WSL ni corte de mitad de año

El campeón se coronará como antes; la etapa final será en Pipe


El tour mundial volverá a ser como siempre fue, informó Stab en base a fuentes de la WSL y a una entrevista que le realizaron al CEO de la WSL, Ryan Crosby.

Básicamente no habrá más corte de mita de año, ni finales y el tour en lugar de comenzar en Pipe finalizará en Pipe con un evento que paga más que el resto.

Serán 12 las etapas que consagrarán al campeón y este se definirá por la acumulación; le que sume más en nueve paradas ganará.

Habrá solo dos etapas con cantidad reducida de surfistas, la 10 y 11, previo a la de Pipe que tendrá a todos nuevamente.

Debajo las paradas:

CT1: Bells Beach, Victoria, Australia
CT2: Margaret River, Western Australia, Australia
CT3: Snapper Rocks, Queensland, Australia
CT4: Punta Roca, El Salvador
CT5: Saquarema, Brazil
CT6: Jeffreys Bay, South Africa
CT7: Teahupo’o, Tahiti CONFIDENTIAL ○
CT8: Cloudbreak, Fiji
CT9: Lower Trestles, Calif., USA*
CT10: Surf Abu Dhabi, United Arab Emirates
CT11: Peniche, Portugal
CT12: Pipe Masters, Hawai‘i, USA

No se sabe qué implicancias tendrá esto en las challenger series.

"Llevamos nueve meses hablando de esto con los surfistas. Ahora contamos con un Consejo Asesor de Surfistas y la comunicación es mucho más regular y transparente", declaró Crosby a Stab.

"Realizamos una encuesta a todos los surfistas justo antes del Pipeline de este año. Obtuvimos una tasa de respuesta superior al 90%, casi todos. Esa retroalimentación nos sirvió de guía. Fue parte de un esfuerzo más amplio para generar confianza. Prometimos ser más transparentes y participativos, y los surfistas están participando activamente", agregó.

"A nosotros también nos encantó el Final Five; generó momentos emocionantes. Pero teníamos que priorizar el Pipeline, y allí no se puede organizar un Final Five. Así que tomamos la decisión", finalizó.

Comentarios: