Todo lo que hay que saber sobre el mundial de longboard

La guía del Surf City El Salvador ISA World Longboard Championship que comienza mañana su carrera para definir a los campeones mundiales y a la nación ganadora


Cobertura especial presentada por Surf City - El Salvador Travel - Foto: ISA 

Esta es la sexta edición del campeonato mundial de longboard de la International Surfing Association. La disciplina fue parte de los ISA World Surfing Games hasta en 2013 se creó el campeonato separado; la primera edición fue en Huanchaco Perú.

Y de ahí en más se realizaron estas:

Delpero rumbo a la primera victoria en el primer mundial ISA en Huanchaco, Perú 2013. Foto: ISA- González

2013, Huanchaco, Perú – País campeón: Sudáfrica
Campeón individual hombre: Antoine Delpero (FRA)
Campeón individual mujer: Simone Robb (RSA)
Campeón individual juvenil mixta: Honolua Blomfield (HAW)

2018, Hainan, China – País campeón: Estados Unidos
Campeón individual hombre: Kai Sallas (HAW)
Campeona individual mujer: Tory Gilkerson (USA)

2019, Biarritz, Francia – País campeón: Francia
Campeón individual hombres: Piccolo Clemente (PER)
Campeona individual mujeres: Alice Lemoigne (FRA)

2023, El Salvador – País campeón: Francia
Campeón individual hombres: Antoine Delpero (FRA)
Campeona individual mujeres: Alice Lemoigne (FRA)

2024, El Salvador – Equipo campeón: Hawái
Campeón individual hombres: Kai Sallas (HAW)
Campeona individual damas: Honolua Blomfield (HAW)

El francés es el único equipo que ganó dos veces el ranking general por equipos.

Francia lleva la delantera

En las cinco ediciones del evento Francia es la única selección que ha logrado ganar por equipos en más de una ocasión.

Los que ganaron dos medallas de oro
Alice Lemoigne, Antoine Delpero, Kai Sallas y Honolua Blomfield son los únicos surfistas que lograron ganar dos medallas de oro en este evento.

Por ahora no hay surfer que haya logrado tres.

La otra particularidad es que nadie, al menos en este evento, logrará tres consecutivas.

144 longboarders de 44 selecciones rompen records de presencia y representatividad

Record de selecciones y de inscriptos: 144 de 44 equipos

El evento de El Salvador de este año batió los dos records y superando el propio record que había hecho El Salvador en 2023 que fue de 139 inscriptos de 39 equipos.

Los seleccionados presentes son: Samoa Americana, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Islas Canal, Chile, Colombia, Costa Rica, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Inglaterra, Francia, Alemania, Guatemala, Hawái, Irlanda, Israel, Italia, Japón, México, Países Bajos, Nueva Zelanda, Nicaragua, Noruega, Panamá, Perú, Filipinas, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Sudáfrica, Corea del Sur, España, Suecia, Suiza, Taipei, Tahití, Tailandia, Estados Unidos, Uruguay, Venezuela y Gales.

Va a estar bastante más grande que eso. Foto ISA-Barboza

Olones en camino

Los surfeadores de olas grandes están emocionados porque entre el 25 y el 27 de abril habrá olones que harán funcionar Punta de Lobos y Pico Alto, dos de las olas más grandes del continente Americano.

Esas mismas olas van directo a El Sunzal que durante esos días van a quebrar como El Sunzalote.

En estas condiciones los longboards clásicos van a ser un desafío y aquellos que estén acostumbrados a mares pesados son los que van a sacar ventaja.

Actividades que rodean el evento

Agenda de actividades:

En lo que tiene que ver con el evento:
24 de abril – Conferencia de prensa – 10 a.m.
25 de abril – Ceremonia de apertura – 10 a.m.
25 al 30 de abril – Competencia
1 de mayo – Finales y Ceremonia de Cierre

Fuera del evento:
-25 de abril a las 8:00AM: Yoga session con Gen Methot
-26 de abril a las 8:00AM: Yoga session con Valeria
-26 de abril a las 9:30AM: Beach Jitsu - Clase de BJJ
-26 de abril a las 4:00PM: Dance Session con Factor X – Erick García
-26 de abril a las 6:00PM: Sunset Vibes – DJ Set Chupis
-27 de abril a las 6:00AM: Surf City Running con ENTRE Runners
-27 de abril a las 10:00AM: Acro Yoga
-27 de abril a las 5:00PM: Yoga Session con Luna
-28 de abril a las 8:00AM: Yoga Session con Pamela Bendek
-29 de abril a las 8:00AM: Yoga Session con Katrin Schiskin
-30 de abril a las 8:00AM: Yoga Session con Luna

La capital mundial del Longboard hoy en día se llama El Sunzal. Foto: ISA/Evans

El Sunzal: La nueva capital mundial del longboarding

La derecha clásica de El Sunzal se ha convertido en la capital mundial del longboarding; no solo es la sede por tercera vez consecutiva del mundial ISA sino que ya es el lugar de las finales de la WSL, lo será por segundo año consecutivo este año y fue etapa en 2023 del CT del longboard mundial de la WSL.

Comentarios: