Una buena para el surfing olímpico

La elección de Lowers como sede consuela tras los baldes de agua fría que fueron la negativa al aumento de cupos, el Para Surfing, el SUP y el Longboard


Foto de portada: Lowers por ISA/Sean Evans 

El surfing olímpico no venía pasando un buen momento. En el último año había recibido la negativa para la inclusión del para surfing, el Stand Up Paddle y la última hace unos días, del aumento de cupos en shortboard y del longboard.

Si se daba, la realidad es que el mundo core surfero no iba a recibir de barzos abiertos la noticia de que el famoso Huntington hop iba a ser el definitorio de la medalla de oro en el evento más grande que tiene el deporte.

Hubiera sido un cuarto golpe, ¿un knock out? No lo sé. Pero sí una seguidilla de golpes duros.

Pero, gracias a Dios y las energías, gracias a la inteligencia de las personas, el entendimiento y la comunicación, en algún lugar de ese anticuado COI y en algún lugar de esa organización llamada LA 2028 que lidia con el COI, entendieron (me gusta suponer que bien asesorados por la ISA) que iba a ganar el COI, LA 2028 y todos si el “campo de juego” era Lowers y no HB.

Y así se evitó lo que podría haber sido otro golpe duro para el surfing olímpico.

La diferencia es abismal. Y yo creo que no debe haber un surfista en todo el planeta que prefiera que los Juegos Olímpicos sean en Huntington por encima de Lowers.

La ola de San Clemente es un imán que recibe cualquier gota que se forme en las tormentas del sur que en julio-agosto abundan y las transforma en paredes maniobrables de muy alta performance.

Por como es el periodo de espera y por mantenerse siendo un evento de 48 atletas (24 hombres y 24 mujeres) las posibilidades de surfear todos los días Lowers glassy y perfecto son gigantes.

Así que bien por esta buena noticia que si bien no revierte lo del para surfing, lo del SUP y lo del longboard, consuela y da señales de esperanza.

Comentarios: