Roberto Perdigao no será más tour manager de la WSL Latinoamérica

Deja el cargo tras más de 30 años; "fueron años maravillosos de dedicación y convivencia con ustedes", escribió el dirigente en comunicado a los atletas


El legendario tour manager de la WSL Latinoamérica, Roberto Perdigao, dejará su cargo luego del evento de Maresias que se está realizando en este momento.

Perdigao fue despedido publicamente en la ceremonia de cierre del evento de Saquarema en el que se reconociós sus casi 40 años al frente de la oficina de la WSL en América del Sur.

La misma se creó en 1992 y siempre lo tuvo a él al mando en todo lo que tiene que ver con lo técnico.

DUKE tuvo acceso a un mensaje que el ejecutivo envió a los surfistas en portugués y español: “Me gustaría aprovechar el día de finales aquí en el REMA Saquarema Surf Festival para despedirme de ustedes y anunciar mi retiro del cargo de Tour Manager de WSL Sudamérica luego de la etapa de Maresias”.

Y agregó: “Fueron años maravillosos de dedicación y convivencia con ustedes atletas, padres, entrenadores, shapers, con nuestros eventos licenciados, con toda la prensa y especialmente con nuestro competente panel de árbitros, durante todo este proceso que llevó al surf de Sudamérica a su mayor expresión”.

“Ciertamente extrañaré este tiempo juntos y sobre todo, de poder seguir de cerca la carrera de cada uno de ustedes y poder alentar y crear cada vez más oportunidades para las nuevas generaciones que surgirán. ¡Pero el tiempo es inexorable... Y ha llegado el momento de decir adiós! Pero esto lo hago con el corazón lleno de felicidad, de bellos recuerdos y con la certeza de que mi mayor patrimonio hoy es tener el cariño y respeto de cada uno de ustedes, quienes me acompañaron, me iluminaron y me guiaron a través de sus sueños, a lo largo de todo este camino”, finalizó.

Se desconoce si la salida de Perdigao se da como renuncia o si fue despedido o invitado a renunciar. Pero se alinea con la reciente ida de Joao Carvalho que también tenía varios años al frente de la prensa en la WSL de la región.

También se desconoce quién será el referente ahora en lo técnico de la WSL regional.

Frente a los ojos de Roberto Perdigao y al mando de lo que antes era la ASP, Association of Surfing Profesionals, el surfing brasileño paso de seruna piedra en el zapato de los australianos y estadounidenses a ser una verdadera tormenta.

Y, además de eso, se dieron las primeras clasificaciones al CT de surfers de la región extra Brasil y el único título mundial latinoamericano de la historia que obtuvo Sofía Mulanovich en 2004.

Comentarios: