La pincelada uruguaya en el cine de surfing mundial

Un ensayo acompañado de su correspondiente proyección audiovisual que será presentado en La Pantalla el sábado 31


Foto de portada: ¿Qué tienen que ver Patrick Swayze, Keanu Reeves y esa tabla de surfing con Uruguay? Enterate el sábado 31 en La Pantalla

El surfing uruguayo ha tenido casi ninguna trascendencia en la producción audivisual de surfing mundial, casi cero protagonismo, como es de esperar de un país que vivió su vida atada al mate y a la pelota de fútbol.

Pero hay algunas excepciones, diría que son extremadamente únicas e interesantes, en las que se hizo ese vínculo entre lo más alto de la producción audiovisual del surfing mundial y el talento uruguayo.

El detalle sobre cómo Uruguay terminó siendo parte de cada una de estas películas de forma mínima y, en algunos casos de forma más significativa, se compartirá el sábado 31 en el boliche La Pantalla, Michigan 1404.

Los siguientes productos audiovisuales seran tratados, relacionados y proyectados en La Pantalla.

-The Forgotten Island of Santosha, de Larry Yates, 1974

-El título mundial de Martin Potter en 1989

-Punto Límite, de Kathryn Bigelow, 1991

-Kelly Slater en Sipping Jetstreams, dirigida por Taylor Steele, 2006

Cada uno con su relación con Uruguay y la historia detrás de la misma relatado por parte del editor de DUKE, Pablo Zanocchi.

Son todos bienvenidos a ser parte de la noche, hagan click aquí para ponerse en contacto con La Pantalla y hacer su reserva.

Comentarios: