WSL planifica que QSs 6000 vuelvan a ser globales

Para 2026 será uno por región pero a partir de 2027 serán más


Foto de portada: Cloud 9, una de las olas favoritas del QS, podría volver a ser global. Foto: WSL/Hain

La WSL planifica que a partir de 2026 un QS 6000 por región sea abierto a todo el mundo como eran antes y que esta cantidad se expanda a partir de 2027, informó a DUKE una fuente cercana a las oficinas centrales de la entidad en América Latina.

El primer evento del QS 2026 sudamericano que se abrirá al mundo en 2027 será el de Saquarema.

Ya a partir de 2027 se podrá incluir por lo menos uno más.

Esto implica dar marcha atrás con parte de los cambios realizados post pandemia de hacer un tour regional en el que solamente se pueden sumar puntos de una región y clasificar por esa región.

Es decir, que si un atleta sudamericano competía en las Filipinas y ganaba un evento ahí por ser de donde es no estaría sumando puntos para la clasificación a los challengers.

Estará entonces estrenándose otra categoría de evento que será un 6000 que sumará puntos para el ranking.

La consulta que resta por aclarar es cómo se sumarán los puntos o para qué región en los casos de atletas que consigan todos sus puntos fuera de la región.

Se presume que habrá un tope de puntos extra región o que sumarán sea como sea para la región a la que forma parte.

La noticia ya está siendo comentada entre atletas y organizadores pero no fue oficialmente comunicada por la WSL.

Comentarios: