Así viaja Uruguay al Panamericano de Surf
Once charrúas buscarán las medallas y la clasificación a Santiago 2023
Cobertura especial presentada por COS Panamá - Reef Panamá - G-Shock Panamá - Amstel Ultra Panamá - Psycho Tuna - Copa Airlines - Autoridad de Turismo de Panamá - Panamá Naturaleza - Visit Panamá - Instituto Panameño de Deportes - Surfing República - Super Deportes - Asociación Panameña de Surf - Swellboards - Foto de portada: WSL
Once surfistas divididos en cinco divisiones estarán representando a Uruguay en los Juegos Panamericanos de Surf que tendrán lugar en Santa Catalina, Panamá entre el 21 y el 30 de abril.
Según informó la Unión de Surf del Uruguay, el combinado se definió “luego de reuniones realizadas con el Comité Olímpico Uruguayo, la Secretaría Nacional del Deporte y la Fundación Deporte Uruguay”.
El equipo va con cuatro de cuatro open hombres y dos de dos longboarders hombres, luego lleva tres damas open, una longboarder damas y un SUP racer que son:
OPEN:
-Lucas Madrid
-Marco Giorgi
-Martín Ottado
-Sebastián Olarte
OPEN DAMAS:
-Delfina Morosini
-Marcela Machado
-Sofía Alfonso


LONGBOARD OPEN:
-Ignacio Pignataro
-Julian Schweizer
LONGBOARD DAMAS:
-Inés Beisso
SUP:
-Lukas Rodríguez
Uruguay viene de ubicarse en la décima posición de 17 equipos en el panamericano del año pasado que tuvo lugar en Playa Venao, también en Panamá.
El mejor resultado individual fue logrado por Nacho Pignataro, que ganó el bronce y Julián Schweizer que ganó el cobre.
Los juegos panamericanos de surf entregan cupos en todas las divisiones para Santiago 2023.
