El histórico primer sudamericano de surf adaptado fue inaugurado
Mañana comienza la acción con 45 competidores de nueve países
El primer campeonato sudamericano de surfing adaptado fue oficialmente inaugurado hoy en el estadio del surf argentino, Playa Grande de Mar del Plata, con la presencia de 45 surfers de siete países y las autoridades de la ciudad, la provincia y la nación.
Surfers de Argentina, Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Uruguay, Colombia e Israel estarán durante el día de mañana compitiendo en una jornada de mucha acción que definirán por primera vez en la historia a los campeones sudamericanos de surf.
Se coronarán los campeones en las categorías parado, parado o arrodillado, acostado sin asistencia, no parado con asistencia y limitado visual en los dos géneros, y además se premiará a los equipos campeones.
En un ambiente muy ameno y cargado de expectativa, desfilaron los deportistas; se dio el primer encuentro de varias de las estrellas sudamericanas que han brillado en mundiales y torneos internacionales. El colombiano Freddy Marimón, el chileno Elías Valencia, el brasileño Jonathan Borba, el peruano Pancho Arbulu, entre otros.
Por encima de esto, el sudamericano permite el debut en torneos internacionales a muchos de los que no llegan a los mundiales. Así es que en Mar del Plata no solo debutará la asociación sudamericana con su primer torneo sino también buena parte de los atletas.
Para las autoridades fue importante remarcar que la accesibilidad es algo que hay que tener muy en cuenta en cualquier ciudad y que Mar del Plata ha trabajado duro en que esta se logre.
En tanto, las federaciones del subcontinente celebran también porque este evento actúa como un paso previo a que se tenga un parapanamericano de surfing, necesario para que el surfing sea deporte paralímpico y parapanamericano.
Ampliaremos con series y cronograma del día 1 en breve.














