La presión: El peor enemigo de Florence para las finales

Un análisis sobre el que ha sido el talón de Aquiles del mejor surfista de la actualidad y que puede ser clave para que no obtenga su tercer título mundial


Foto de portada: John John por ISA/Franco

John John Florence es, en mi humilde opinión, el mejor surfista de la actualidad. No solo de hoy en día con 11.000 puntos de distancia del segundo en el ranking CT sino de los últimos 10 años.

Búsquese por ahí un surfer que haya ganado el Eddie, la triple corona, dos títulos mundiales y unos cuantos Volcom Pipe Pros. Haciendo al mismo tiempo vario de los mejores clips de surfing de los últimos tiempos.

En otras palabras: John tiene lo mejor de todos los mundos, del free surfing, de la competencia, de las olas grandes, chicas, medianas y tubulares, de la innovación y del surfing clásico; es un top 5 aerealista al mismo tiempo que es un top 5 power surfer (o top 1 si consideramos esos arcos gigantes que logra en Margaret).

Habiendo dicho esto, tengo que resaltar: El talón de Aquiles de John John es la presión. La bendita presión es lo que más lo jode y lo ha jodido en su carrera junto con las lesiones.

Me sale recordar dos momentos que lo pintan bien: Serie contra Ezekiel Lau en Bells, en una época en la que John era 10 veces más que el joven y vibrante hawaiano. Le hace un par de círculos, le grita, lo saca de su centro y Zeke Lau gana la serie, JJF desconocido no logra completar las maniobras.

Otra: Con otro vecino, Barron Mamiya en El Salvador. Reman juntos una ola sin prioridad establecida, Mamiya con posición prioritaria no va y John se queja de que le den la prioridad a él. Se la dan pero la serie se le vino abajo.

Había sido el mejor en los free surfing con Punta Roca funcionando de todos los colores, pero no hubo caso. Se cayó en la primera ola haciendo un carving que hace de ojos cerrados, se cayó en la segunda en otro y se cayó en la tercera haciendo un aereal bastante básico para sus estándares. Recién en la cuarta ola hizo un tímido 6,5 para perder la serie y luego perder el evento en ronda de eliminación.

Otros argumentos: Se trata de un surfista que llegó a cuatro finales este año y solo ganó una. Es decir: ¿Lo metés en cuatro finales en Lowers y pierde tres de cuatro? En el formato de las finales no eres el campeón del mundo con esos números.

Y si hablamos de surfear contra surfers en los que a John John le pesa la camiseta, como un Medina o un Italo, se le va a complicar más.

Si la final es con todos los nenes buenos del tour: Robbo, Ewing, Jordy y Griffin, ahí la camiseta estará más liviana.

Y es donde entra nuevamente la injusticia del formato de las finales. Con 11.000 puntos de diferencia y dos etapas restando, va a ser difícil que John John no termine en primer lugar en el ranking. O sea, consagrarse campeón del mundo si el tour fuera el de hace cuatro años.

Es un hecho que va a tener que competir en Lowers para hacerse de ese tercer título. Que tiene todo para ganar y que se lo merece, no quedan dudas, a lo largo del año fue el mejor surfista, la clave es si podrá con la presión. ¿Podrá?

Comentarios: