Un extensivo repaso de la primera jornada del mundial, con fotos de Pablo Jimenez, Pablo Franco, Ben Reed y Sean Evans, los fotógrafos oficiales de la ISA.
Sally Fitzgibbons va al agua en un evento soñado, en El Sunzal.Chelsea Roett de Barbados rumbo a ronda 2.los jueces pagaron el arriesgue de Josh Burke de Barbados, que se metió en ronda 2 con esta bomba.Canadá dice presente en ronda2.Margarita Conde de Colombia fue una de las sorpresas de la jornada, mandando al repechaje a la destacada Emily GussoniLeilani McGonagle también rompe en derechas.El conocimiento de La Bocana de Porfirio Miranda fue clave para que se meta directo a ronda 2.Las olas nunca faltan en El Salvador.El canario Jonathan Gonzalez empezó con el pie derecho, ganó su serie y sigue adelante.Rachel Presti ganó el ALAS de El Salvador en 2020 y quiere más.Presti y El Sunzal, un solo corazón.Angelo Bonomelli surfeó bien pero cayó al repechaje en tercer lugar.Tica e italiana, Emily Gussoni no pudo con Margarita Conde de Colombia y cayó al repechaje.Ramzi Boukhiam de Marruecos, está con tremendo nivel.Haben de power surfing con Ramzi BoukhiamAsaya Brusa de México surfeó bien y pasó su serie.Asaya celebraDylan Southworth también pasó rompiéndolaIsauro Elizondo rompió y se metió en ronda 2.Si Lucca Mesinas logra mantener este ritmo, se garantiza en Tokio.Hay olas en El Salvador.Frederico Morais rompiendo en El Salvador.Havanna Cabrero dejó atrás su presentación en el ALAS de diciembre en el que no consiguió olas y hoy rompió.El boricua Manny Valentín surfeó bien pero no logró pasar y cayó al repechcaje.Suiza atacando arriba.Orgullo celeste con Sofía Alfonso.Alyssa Spencer, rompiendo.Alyssa Spencer rompiendo parte 2.Sally Fitzgibbons en El Sunzal, pasando a ronda 2Italo se ríe cuando hace aéreos.El gran error de Nono Pereira, que iba segundo y pasó a cuarto.Dylan Groen de Alemania, surfeando bien.
Con el aplazamiento de Tokio 2020 la ISA informó que “probablemente” los World Surfing Games serán en la segunda mitad de 2020; el sistema de clasificación de los cupos restantes puede cambiar
Consideran que la similitud de olas entre la nación africana y la centroamericana es clave para que sus ocho atletas lleguen mejor preparados al torneo ISA más grande de la historia